El juez Aguirre abre una nueva causa por la trama rusa del ‘procés’ para investigar a Puigdemont por alta traición
El juez de Barcelona Joaquín Aguirre no está dispuesto a tirar la toalla en la investigación sobre la llamada “trama rusa” del procés, la presunta injerencia de personalidades cercanas al Kremlin en el proceso independentista de Cataluña. Tres semanas después de que la Audiencia de Barcelona le ordenase poner fin a la instrucción del caso, el veterano magistrado cree haber encontrado una vía para mantener abierta la investigación: ha abierto una nueva pieza separada en la que menciona como investigado al expresident Carles Puigdemont por alta traición —un delito que queda excluido de la ley de amnistía— y a otras 12 personas.
El nuevo proceso pretende aglutinar lo investigado hasta ahora sobre esa trama rusa, según el auto, avanzado por El Periódico de Catalunya. En el escrito figuran como investigados el también expresidente de la Generalitat Artur Mas, altos cargos del Govern durante el 1-O como Elsa Artadi, el diputado de Junts Francesc de Dalmases, el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, además de empresarios y periodistas. Con la apertura de la nueva pieza separada, el juez pretende dar nuevas órdenes a la Policía para que analice los teléfonos móviles de los investigados. El juez señala que, una vez finalice la instrucción, se envíe una exposición razonada para que el órgano competente se haga cargo del caso que afecta a los aforados (Puigdemont y De Dalmases).
Jordi Turull, secretario general de Junts, ha reaccionado a la decisión del juez Aguirre: “Solo quieren venganza, sin ningún tipo de escrúpulo ni vergüenza”. Turull ha tildado la causa de “inexistente” y de “fantasía inventada”.
Hace tres semanas, la Audiencia de Barcelona ordenó al juez que pusiera fin a la investigación y anuló el auto de agosto de 2023 en el que prorrogó la instrucción. El pasado enero, en plena negociación de la ley de amnistía, Aguirre mencionó por primera vez el delito de alta traición en la causa. Ese movimiento quedó en nada por la decisión de los magistrados, ya que todo lo actuado desde agosto de 2023 no es válido. Aguirre considera que el tribunal puso “objeciones técnico-procesales” a su investigación y cree que de esta forma puede seguir adelante con la investigación.
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal