Trabajo concluye sin acuerdo la negociación de la reducción de jornada y presentará otra propuesta en una semana
El Ministerio de Trabajo ha concluido sin acuerdo la reunión sobre la negociación de la reducción de jornada y se ha comprometido a presentar una nueva propuesta la semana próxima. La presentada este lunes apenas suponía modificaciones, según ha juzgado la patronal CEOE que sigue junto a Cepyme asistiendo a las reuniones, aunque de forma telemática.
Por otra parte, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha alejado definitivamente el ultimátum que había dado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y ha declarado que la negociación debe intentar un acuerdo con los empresarios y que eso puede llevar "semanas o meses".
Pese a ello, Cuerpo ha defendido este lunes que "existen suficientes elementos de flexibilidad para llegar a un acuerdo satisfactorio" sobre la reducción de jornada en el marco del diálogo social.
En un evento informativo organizado por Europa Press, Cuerpo ha recordado que la reducción de la jornada laboral -de 40 horas semanales a 38,5 horas este año y 37,5 horas en 2025- es un compromiso de legislatura, con el objetivo de "ganar espacio" de manera compatible con la "mejora continua el proceso productivo".
En este proceso "tenemos que involucrarnos todos", ha subrayado, y ha defendido la importancia del diálogo social "para llegar a un acuerdo con aportaciones de todos" a pesar de las "dificultades específicas" de algunos sectores y empresas, como las pymes, a las que habrá que "acompañar"
El líder de CCOO, Unai Sordo, amenaza por su parte con "movilizaciones" si no se reduce la jornada laboral antes de otoño.