La Fundación Cajasol cierra 2024 con más de tres millones de beneficiarios

Silvia Mateo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fundación Cajasol ha reunido esta tarde en el patio de su sede, ubicado en la plaza de San Francisco, a numerosas entidades e instituciones con las que ha trabajado a lo largo del año, con el propósito de repasar su memoria de actividades de 2024 y expresar su agradecimiento por la colaboración prestada. La entidad, de carácter no lucrativo, tiene como finalidad llevar a cabo actividades, iniciativas y proyectos centrados en cuatro grandes ámbitos: acción social, acción cultural, emprendimiento y formación, con el propósito de atender las necesidades de diversos perfiles de público y de la sociedad en su conjunto.

El acto ha contado con la intervención del presidente, Antonio Pulido, que ha conversado sobre todo lo conseguido y realizado con el periodista, Jesús Vigorra, quién ha dirigido la presentación. En el transcurso de la conversación, Antonio Pulido, ha hecho un repaso de todos los proyectos que Fundación Cajasol ha llevado a cabo en el último año. Además, se recordaron los momentos más importantes de un año muy especial, en el que la Fundación ha logrado cifras destacadas que la sitúan como un referente en lo social y lo cultural. Antonio Pulido comenzó su intervención agradeciendo poder estar «otro año más y que sean muchos. Somos una casa abierta y plural, siempre tenemos las puertas abiertas a todo el mundo».

Según los datos, 2024 ha sido un año en el que más de 1,5 millones de personas han participado en actividades culturales, más de 1,1 millones en programas de emprendimiento y apoyo a empresas, más de 515.000 en iniciativas de acción social, educación y empleo, y más de 65.000 personas se beneficiaron de proyectos relacionados con el deporte, la salud y el medioambiente», señaló el presidente de la Fundación Cajasol.

En 2024, la Fundación Cajasol ha vivido un año lleno de iniciativas culturales y sociales destacadas. Entre los hitos más relevantes, figura la primera edición de los Premios del Flamenco Cajasol, que reunió a grandes figuras de este arte reconocido como Patrimonio de la Humanidad. También continuaron los Encuentros en Cajasol, que contaron con la participación de destacadas personalidades del mundo cultural, literario y artístico, consolidando el papel de la entidad como espacio de diálogo y pensamiento.

Presentación de la Memoria de Fundación Cajasol 2024 manuel Gómez

Una apuesta por la costumbre y la innovación

«Andalucía tiene que ser una mezcla de costumbre y de innovación. Apostando por nuestra cultura e innovando en el ámbito tecnológico», ha señalado Pulido. El ciclo Letras en Sevilla reafirmó su posición como uno de los principales foros de reflexión de España, acompañado por otros ya tradicionales como «Gozos de Diciembre» y «Tramos de Cuaresma», así como la celebración del 25 aniversario de los Jueves Flamencos, reflejo del compromiso continuo con este arte. En el ámbito expositivo, la Fundación organizó 36 exposiciones en sus sedes de Sevilla, Cádiz, Córdoba y Huelva, que atrajeron a más de 200.000 visitantes. Entre las más destacadas figuran las dedicadas a Botero, Salustiano, Juan Valdés y Pedro Roldán. En acción social, la Fundación mantuvo su programa Andaluces Compartiendo, junto a la Fundación «la Caixa» y Landaluz, distribuyendo productos básicos a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

La Fundación ha reforzado sus alianzas con instituciones nacionales como el Teatro Real, el Museo del Prado o la RAE, y ha tenido presencia internacional en ciudades como Roma, París, La Habana, Miami y Costa de Marfil, donde ha impulsado proyectos culturales y sociales. Además, en 2024 logró más de 9 millones de visualizaciones en redes sociales, consolidándose como una de las entidades culturales más activas en el entorno digital. «Buscamos fuera de Andalucía la proyección de Andalucía. Es importante dejar claro que Fundación Cajasol se ha convertido en líder a nivel nacional en el ámbito nacional y social», ha concluído Pulido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete