Un rosario de ministros en Sevilla sin un minuto para hablar de la ciudad
Con la salvedad del último Congreso Federal del PSOE de diciembre, en que fue reelegido Pedro Sánchez como líder socialista y confirmado Santos Cerdán –hoy en la cárcel– como número 3, no se reunían tantísimos ministros en Sevilla desde la campaña de las últimas municipales. En el mes de mayo de 2023, fueron numerosas sus visitas para apoyar la candidatura de Antonio Muñoz a revalidar la Alcaldía, aunque el resultado no fue el esperado y acabaron perdiendo el poder en favor del popular José Luis Sanz. Desde entonces, el actual alcalde ha solicitado más de una decena de encuentros con ellos –Montero, Puente, Rodríguez, Marlaska...–, pero en sus visitas a la ciudad han obviado al primer edil para dejarse ver en actos con otros miembros de su partido. Por ejemplo, en la Diputación de Sevilla.
Al margen de Pedro Sánchez, que ya el domingo asistió a la cena con los Reyes en el Alcázar, el lunes estuvieron en Fibes hasta seis ministros: María Jesús Montero (Hacienda), Diana Morant (Ciencia, Innovación y Universidades), Carlos Cuerpo (Economía), José Manuel Albares (Exteriores), Sara Aagesen (Transición Ecológica) y Ana Redondo (Igualdad). Las dos primeras, además, tuvieron agenda más allá de Sevilla Este. La vicepresidenta estuvo en el acto de primera piedra del JRC en la Cartuja, mientras que Morant acudió a la sede de la Agencia Espacial Española. La mayoría fueron también a la cena que dio Sánchez en el Palacio de las Dueñas y en la que el alcalde de Sevilla fue vetado.
Ayer martes la situación fue bastante similar. Se sumaron al amplio listado la vicepresidenta Yolanda Díaz y los ministros Elma Saiz (Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) y Óscar López (Transformación Digital), que hasta acudió a un acto a la Universidad de Sevilla. Para hoy la agenda es parecida y los representantes del Gobierno de España seguirán paseándose por Sevilla, esa ciudad de la que se olvidaron hace dos años y que ahora han vuelto a encontrar en el mapa gracias a la ONU.