El Gobierno lanza un señalamiento público contra el juez García-Castellón por investigar a Puigdemont: "Tiene una implicación política importante"

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha dicho este viernes que las acciones del juez Manuel García-Castellón "tiene una implicación política importante y suele salir a colación en momentos sensibles", después de que insistiera en la imputación por terrorismo al expresidente catalán Carles Puigdemont.

La ministra, que esté fin de semana se incorpora a la Dirección del PSOE, que celebra su Convención Política en Galicia, ha hecho estas declaraciones en una entrevista en TVE recogida por EFE, después de que el juez de la Audiencia Nacional se reafirmara en su tesis de que el Tribunal Supremo debe investigar a Puigdemont por delitos de terrorismo en la causa abierta en torno a la plataforma Tsunami Democrátic.

"Hay algunas personas (...) que tienen cierta querencia por pronunciarse siempre en una misma dirección y en un momento particularmente oportuno frente a lo que suelen ser los pronunciamientos de otros compañeros dentro del ejercicio del poder judicial", ha señalado.

La vicepresidenta ha preferido ser "muy cauta" con respecto a la manera en la que "se está pronunciando este juez" que, a su juicio "nos tiene acostumbrados a que siempre" se inclina en la misma dirección.

"Evidentemente tiene una implicación política importante y suele salir a colación en momento sensibles", ha añadido.

A la pregunta de si cree que al juez García Castellón le pueda guiar un criterio político, ha contestado: "la hemeroteca demuestra que siempre tiene mucho acierto en las fechas y en la sensibilidad de las fechas".

Desde el PP, señalan como de "una gravedad extrema que una vicepresidenta del Gobierno insinúe que hay jueces que prevarican en su toma de decisiones". En un comunicado difundido recalcan que "el sanchismo asume el discurso independentista de que la Justicia no es imparcial y Ribera pone voz a los que dicen que en España hay lawfare".

"Los socialistas no cuestionaban la imparcialidad del juez García Castellón cuando instruía casos como Púnica, Lezo o Kitchen", sentencian. Por ello, insisten en que desde el partido quieren saber si el ministro de Justicia o la ministra de Defensa, jueces de profesión, opinan como Ribera.

"Exigimos el cese de los ataques a los jueces españoles por parte de los independentistas, pero sobre todo, y también, por parte del Gobierno", sentencian.