¿Cuánto dinero cobra Aitor Albizua por presentar 'Cifras y Letras'? RTVE detalla los costes del programa
El periodista vasco es el conductor del mítico concurso de televisión
Así lo han anunciado en el FesTVal de Vitoria, donde hel formato ha sido galardonado por «fomentar la cultura de forma entretenida, impulsar la agilidad mental y adaptarse a la actualidad». «Es importante que los programas de divulgación tengan un hueco en estos eventos», ha reconocido Urbana Gil, directora de Cultura y Sociedad de La 2, durante el certamen.
Con la colaboración de los expertos Elena Herráiz y David Calle, la reformulada edición de 'Cifras y Letras', producido por Atomis Media Prime Time Media AIE, ha rendido bien desde que empezó a emitirse en La 2 hace ocho meses, asentado en un disputado 'access prime time' con una media de 3,3% de cuota de pantalla. «Uno de los grandes secretos del éxito del programa es su sencillez, hace que sea familiar y cercano, para todas las edades», ha asegurado Gil, que ha detcado también el equilibrio entre la cultura y el entretenimiento del formato, que en España se emite desde enero pero en otros países del mundo lleva en antena más de 52 años.
De cara a la nueva temporada, el director del concurso, Fredy Alcelay, ha anunciado algunas novedades. La mayoría, técnicas, como «las mejoras en la iluminación y grafismos, o la renovación de las pantallas». La más jugosa, sobre todo para los participantes, es el bote, que amplía su premio de 1.500 euros a 2.000 cada día que los concursantes no se lo lleven.
Habrá que esperar, eso sí, para poder participar desde casa. No verá la luz de momento una palicación del concurso, pero sus responsables no lo descartan sino todo lo contrario: «Estamos trabajando en ello».