La impresionante casa de campo en Suiza donde vivió hasta su muerte Audrey Hepburn está a la venta por 20 millones de euros
La mansión suiza en la que vivió Audrey Hepburn los últimos 30 años de su vida, o lo que es lo mismo, prácticamente la segunda parte de su existencia, ya que falleció a los 63 años víctima de un cáncer, está a la venta por 20 millones de euros. La vivienda es espectacular, su ubicación también, y encima mantiene la misma estética exterior de cuando Audrey dio vida a sus impresionantes jardines, lo cual le da un valor sentimental añadido incuantificable. Te mostramos cómo luce ahora 'La Paisible', nombre con el que la actriz bautizó a este remanso de paz hecho vivienda de lujo.
En una parcela de 1,6 hectáreas se levanta una gran casa de campo de aire clásico y romántico, que a simple vista podría parecer que está ubicada en la campiña británica pero que cuando el foco se aleja y muestra el paisaje montañoso que la rodea, a los pies del Mont Blanc, enseguida es consciente del lugar que ocupa, un rincón de Suiza apartado del mundo.

La casa no es una construcción cualquiera, es 'La Paisible' —«lugar de paz» en francés, «La Apacible» según la traducción literal—, la casa de ensueño que habitó Audrey Hepburn las últimas tres décadas de su vida. No en vano, en sus jardines están tomadas algunas de sus últimas fotografías en vida, como está fechada en enero de 1993 —falleció el 20 de enero de dicho año— junto a su hijo mayor, Sean.
Precisamente fueron los hijos de Audrey quienes decidieron vender la vivienda de su madre cuando esta falleció. La casa, ubicada en la pequeña localidad de Tolochenaz, donde Audrey compró junto a su primer marido en 1965 una antigua granja del siglo XVIII, fue adquirida en 2001 por Katharina y Jean-Marc Beaujolin, que reformaron y adaptaron a sus gustos el interior de la casa, pero mantuvieron su estética exterior original y el jardín en la línea del trabajo hecho por Audrey, una apasionada de la jardinería y la botánica. Ahora, el matrimonio Beaujolin, ha puesto a la venta la propiedad por un precio de 20.148.303,14 euros a través de la inmobiliaria de lujo Knight Frank.
«Al principio era… sí, es la casa de Audrey Hepburn, pero al final te olvidas de ello», han dicho en una reciente entrevista en a Bloomberg sus todavía dueños. «Ahora, por supuesto, estamos pensando nuevamente en Hepburn, porque es un buen argumento para los compradores», reconoce el matrimonio Beaujolin.

Un exterior que recuerda a la casa de Audrey y un interior de película
El espectacular jardín exterior de 'La Paisible', con su inmenso prado verde incluido, sigue luciendo de forma similar a las imágenes que se guardan en la hemeroteca de cuando fue habitada por Audrey.
La propia dueña de la casa, Katharina Beaujolin, ha reconocido a Bloomberg que mantiene en el jardín de la vivienda «la mitad» de los 60 rosales blancos que recibió de la casa Givenchy, de la que Audrey fue musa durante buena parte de su vida, cuando cumplió 60 años.
En total, su parque, porque realmente es eso, un inmenso espacio natural de más de 16.000 m2 adornado con árboles centenarios, se completa con una piscina lejos de la casa principal y un estacionamiento exterior para quince coches que se completa con otros dos garajes interiores.
La esencia de Audrey también se aprecia en el aspecto exterior de 'La Paisible', donde la elegancia es la nota protagonista, con un diseño en el que manda la naturaleza, que se adueña también de la entrada y la fachada de la vivienda principal de la finca, una casa de 1.000 metros cuadrados con 12 habitaciones y 8 baños, según datos de Knight Frank.
-U67312525505khq-760x427@diario_abc.jpeg)
El espacio interior se divide en tres alturas, incluida una buhardilla de grandes dimensiones con vigas de madera originales. A estas plantas superiores se accede por dos escaleras y un ascensor interior.

Una de las de 12 habitaciones es la suite principal, una de las estancias que tiene chimenea en la vivienda. En total, hay cinco chimeneas repartidas por la casa que perteneció a Audrey Hepburn.
La casa, que tiene cinco entradas, cuenta también con un enorme salón para socializar y una zona de televisión, además de una cocina abierta con isla central elegante y muy espaciosa y luminosa.
-U74621467117NqM-760x427@diario_abc.jpeg)
La inmobiliaria reconoce que la casa «fue completamente renovada en 2001», detalle que se aprecia en la comparativa de la decoración actual de la vivienda, con numerosos muebles antiguos seguramente de gran valor, con la estética que la vivienda tenía en 1971, decorada y habitada por Audrey, en un reportaje fotográfico de Henry Clarke para Vogue.
En aquellas imágenes se aprecia el gusto de Hepburn por los tonos primarios como el amarillo de los dormitorios y el rosa de la biblioteca de la casa, que se mantiene en la actualidad, y el protagonismo también del blanco y de los muebles de fibras naturales, curiosamente tendencia en decoración en estos años recientes. Según la dueña de la casa, la señora Beaujolin, «La decoración era de Audrey Hepburn y era increíble: había muchas flores por todas partes en las cortinas y quizás estaba un poco pasado de moda», según le ha dicho a Bloomberg. Pero todo vuelve, y ahora se ve demodé la decoración actual de la vivienda y mucho más que actual la imagen de la casa cuando era propiedad de Audrey Hepburn.

La propiedad tiene cinco entradas, se completa con un apartamento de servicio con dos habitaciones al que se accede directamente desde la casa principal por uno de sus cinco accesos.
En definitiva, es una de esas viviendas que tienen algo más que el lujo evidente que las envuelve: tiene eso que los amantes de la arquitectura tanto valoran, el tiempo, la historia. Y la de 'La Paisible' no es una historia cualquiera, es la de Audrey Hepburn, icono del cine y la moda del siglo XX, y pionera en dar visibilidad y apoyo a las labores humanitarias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete