El PP propone una nueva rebaja fiscal a quienes saquen viviendas al alquiler y un impuesto cero a las donaciones para comprar

Este Gobierno tiene, a ojos de Cuca Gamarra, "más pasado que futuro". "Y en el PP estamos preparados para la oportunidad de darles a los españoles, en cualquier momento, una alternativa", ha señalado, porque "Pedro Sánchez no gobierna, simplemente resiste con o sin Presupuestos", y "la corrupción es un signo de final de los gobiernos socialistas".

Así ha resumido la secretaria general del PP, durante un desayuno organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, su balance de los primeros meses de legislatura. Con este diagnóstico como frontispicio, el PP ha acelerado su presentación de medidas sectoriales alternativas a las del Ejecutivo, para escenificar que ya tiene listo un corpus legislativo alternativo.

En ese sentido, los populares presentarán este martes su proposición de ley de conciliación en el Congreso, y en los próximos días registrarán una Ley de vivienda y presentarán, también, "un plan de vivienda", según Gamarra.

La número dos de Alberto Núñez Feijóo ha desvelado algunas de las propuestas que incluirá la iniciativa. Por ejemplo, "un régimen fiscal que favorezca las donaciones dentro de la familia, con la exención del Impuesto de Donaciones para todas aquellas cantidades que vayan destinadas a la adquisición de vivienda". Es decir, extender a todas las comunidades autónomas aquello que ya hacen las del PP.

La segunda novedad será, para incentivar el mercado del alquiler, "que en el IRPF se recuperen las bonificaciones y exenciones de las rentas de los alquileres de aquellas personas que pongan nuevamente vivienda en el mercado del alquiler", según Gamarra. Lo que quiere el PP es propiciar que haya más oferta de arrendamientos, para que eso pueda repercutir en la bajada de precios.

"Reducir burocracia"

Además, para incrementar esa misma oferta, los populares abogan por liberalizar suelo para la construcción privada: "Se podrían estar construyendo en España en torno a 200.000 viviendas en España con medidas para dar seguridad jurídica, reducir burocracia, para poner suelo en el mercado para facilitar la construcción".

Además, Gamarra ha recordado una medida que anunció Feijóo en mayo del año pasado: que los jóvenes menores de 35 años paguen menos IRPF (en sus primeros 30.000 euros de sueldo) si destinan ese ahorro a vivienda, a procesos de natalidad, o a emprender.

"Una fiscalidad que permita que un joven durante los cuatro primeros años de su empleo no pague impuestos, pueda ahorrar y pueda emanciparse", ha dicho Gamarra. Estaría exento de IRPF el primer año; el segundo pagaría un 75% menos; el tercero, un 50% menos; y el cuarto, un 25% menos.

"Estamos ante uno de los principales problemas que tiene nuestro país y el proyecto de política de vivienda que va a presentar el PP en los próximos días es una de las patas fundamentales" de toda su acción política, ha asegurado Gamarra.

La secretaria general del PP ha confirmado la información publicada este martes por EL MUNDO sobre el frente común de los barones del PP en la Conferencia de Presidentes con Pedro Sánchez, y ha añadido que, además de conciliación, inmigración y financiación, intentarán incluir en el orden del día la mala situación de la atención sanitaria primaria, por la falta de médicos.

En último lugar, Gamarra se ha quejado de que el presidente del Gobierno no tiene "voluntad para llegar a acuerdos" en materia de inmigración, y le ha afeado a Sánchez que no haya reaccionado a la tragedia de migrantes muertos en El Hierro cuando iban a ser rescatados: "Ni un tuit ni una llamada".