Francia amenaza a Argelia con «abolir» el acuerdo que permite a los altos cargos viajar al país sin visado

El ministro ha defendido que esta «medida de represalia» no afectará al «diez por ciento» de ciudadanos franceses «que tienen lazos de sangre, tierra, cultura», con el país africano, que fue ocupado por las tropas francesas entre 1830 y 1962. Tampoco incluirá a los 'pieds-noirs', franceses que residían en Argelia durante el periodo colonial francés.

Sin embargo, la abolición pretende «afectar a los líderes argelinos que están en condiciones de tomar la decisión de humillar», lo que el ministro considera «más inteligente, más efectivo y se puede hacer muy rápidamente».

Estas declaraciones se suman a las del ex primer ministro Gabriel Attal, quien pidió la «denuncia» del acuerdo de 1968, que confiere un estatuto especial a los argelinos en términos de movimiento, residencia y empleo en Francia. Este acuerdo, «podemos denunciarlo, revisarlo, ha sido revisado cuatro veces, también se ha vuelto un poco obsoleto», ha señalado Darmanin.

«Estamos en un momento muy crítico y esta humillación que nos quieren infligir no es aceptable. Es un país soberano el que lo pretende decir y tienen razón, hay que respetarlos. Pero también nos tienen que respetar. Argelia debe respetar a Francia, Francia debe respetar a Argelia», ha añadido el ministro, en un momento en el que las relaciones entre ambos países, ya tumultuosas, se han agravado con el caso del 'influencer' argelino Doualemn.

Las autoridades galas procedieron el jueves a su traslado a Argelia, después de que fuese detenido en Montpellier por alentar en la red social TikTok a la comisión de actos violentos, pero se vieron obligadas a trasladarlo otra vez de vuelta por el veto local. El Ministerio de Exteriores argelino denunció la deportación como «arbitraria y abusiva» y rechazó las acusaciones francesas de «escalada» y «humillación».

Estos casos abren un nuevo frente diplomático con Argelia, con quien Francia ya ha marcado distancias a cuenta precisamente de otro arresto, el del escritor franco-argelino Boualem Sansal. Este autor fue detenido a mediados de noviembre en Argel tras regresar de Francia, después de que realizase unos polémicos comentarios sobre la colonización.