Grifols coloca 1.000 millones en bonos para refinanciar su deuda>

Para Grifols, esta transacción supone un importante «hito financiero, subrayando la confianza de los mercados financieros en la solidez del negocio y la resiliencia operativa de Grifols». «La estrategia financiera acometida representa un importante paso adelante para abordar los vencimientos de 2025 de la Compañía y refuerza el diseño de la estructura financiera a largo plazo», añade la compañía, que a las diez de la mañana recuperaba un 1% su cotización en la Bolsa.

«Estamos muy satisfechos con la impecable ejecución de este acuerdo, que refleja la fortaleza de nuestro negocio y la confianza que el mercado de deuda tiene en nuestra salud financiera. Esta colocación no sólo mejora nuestra estructura de capital sino que también refuerza nuestro compromiso continuo con la innovación y el liderazgo en la industria de la salud», afirma Thomas Glanzmann, Presidente Ejecutivo de Grifols.

Por otra, parte, Grifols ha comunicado avances en una de las operaciones en las que sustenta su plan para convencer a los mercados de su solidez después de varios meses en el huracán tras el informe de la bajista Gotham. Así, Grifols señala que sigue avanzando hacia el cierre de la venta de un 20% de su participación en Shanghai RAAS al Grupo Haier, por 1.800 millones de dólares estadounidenses. «Este acuerdo estratégico avanza de acuerdo a lo planificado y está previsto que se cierre en la primera mitad del año 2024», apuntan.

Como se informó, «los ingresos derivados de esta desinversión se utilizarán para la reducción de deuda garantizada de Grifols con vencimiento en 2025, contribuyendo a la mejora de su «estabilidad financiera».