El Ministerio de Sanidad abre la puerta a seguir los pasos de Reino Unido y prohibir la venta de tabaco a los más jóvenes>

García ha explicado que todas las medidas que contiene el plan antitabaco aprobado recientemente en el Consejo Interterritorial se irán materializando mientras el ministerio mire de cerca los pasos que den otros países. «Como todas las medidas de salud pública vamos aprendiendo y vamos avanzando, así que vamos a ir viendo las experiencias en otros países y en otros lugares para ver cuáles de ellas son aplicables a este país y a la salud de nuestra población», ha defendido en declaraciones a los medios de comunicación.

Reino Unido dio este martes el primer paso para que el tabaco sea prácticamente inaccesible para los más jóvenes. En concreto, el Parlamento británico aprobó la prohibición de que los nacidos a partir de 2009 puedan comprar cigarrillos.

Mónica García no ha concretado cuándo se podría empezar a trabajar en esta medida ni a partir de qué edad se implantaría ese veto, pues el plan antitabaco del ministerio aún está en sus inicios. Es a través de esta hoja de ruta por la que se llevarán a cabo las distintas medidas como la ampliación de los espacios sin humo -que previsiblemente afectará a las terrazas de los locales de hostelería- o la subida del precio de los cigarrillos. Se hará mediante leyes que desarrollen estas nuevas realidades.

Pese a no haber fechas concretas, el plan antitabaco sí menciona la intención de Sanidad de conseguir una "generación libre de tabaco para 2040", siguiendo las estrategias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Unión Europea. De hecho, en la primera meta que se propone esta estrategia, que es la de "prevenir el inicio de consumo de tabaco y productos relacionados", el texto hace referencia a que algunos países como Nueva Zelanda o Reino Unido "han planteado en los últimos años las estrategias de generaciones libres de tabaco, según las cuales los nacidos a partir de una fecha no podrán comprar o consumir tabaco al llegar a la edad legal de consumo". "Todavía es pronto para juzgar su efecto, pero es un área de interés para los próximos años", señala el texto, que pasará por Consejo de Ministros previsiblemente en dos semanas, tal como ha anticipado García.

Por el momento, el Ministerio de Sanidad ya ha sacado a consulta pública el decreto por el que se establecerá el empaquetado genérico para los cigarrillos, de manera que todas las cajetillas pasarán a ser iguales independientemente de su marca, o la prohibición de los sabores en los váper con nicotina.

(Seguirá ampliación)