Feijóo se lanza contra Sánchez y la amnistía a una semana del 9-J: "Es una impunidad a cambio de poder, a la que temen porque saben que es ilegal"
A una semana para la celebración de las elecciones europeas, la aprobación de la ley de amnistía parece haber caído como agua de mayo en las filas del Partido Popular, donde son conscientes que la norma puede haber herido de muerte la confianza de la población en el Pedro Sánchez. Así, Alberto Núñez Feijóo, en el acto central de campaña en Zaragoza, se ha lanzado contra el presidente del Gobierno para apuntar que "la amnistía es una impunidad a cambio de poder, a la que temen porque saben que es ilegal".
Así, el líder del PP se ha preguntado que "si la amnistía es tan buena para España, ¿por qué la ocultaron antes de las elecciones?", que además ha arremetido contra la tardanza que están teniendo desde el Ejecutivo para publicar la norma en el Boletín Oficial del Estado. Además, ha recordado que "en caso de que la amnistía sea inconstitucional, Europa actuará porque está del lado de la igualdad y del Estado de Derecho".
"Si modificas la ley a cambio de los votos de gobierno es un doble acto de corrupción", ha continuado Feijóo, para el que el Gobierno de Pedro Sánchez "no tiene precedentes", porque "nunca se había entregado la presidencia a cambio de una carta para no entrar en la cárcel. Ese es el 'negociete' que tienen montado".
Por último, el líder de los 'populares, ha anunciado que, tras cinco meses de negociación" las 14 Comunidades Autónomas gobernadas por el PP han alcanzado un acuerdo para unificar las condiciones de las pruebas de acceso a la universidad o EvAU, con el objetivo de que "todos los jóvenes españoles gocen de las mismas oportunidades"
Aragón como bastión del PP
Al acto, que, según datos de la organización, ha congregado a 1.500 personas en la capital aragonesa, también han acudido la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, el candidato para las europeas, Borja Giménez Larraz y el presidente autonómico, Jorge Azcón, quien ha presumido de que Aragón fuese la primera comunidad en anunciar que presentaría un recurso de anticonstitucionalidad por la aprobación de la ley de amnistía. "Fuimos los primeros en hacerlo y también seremos los primeros en llevarlo a nuestras Cortes autonómicas, porque los aragoneses no nos vamos a dejar humillar", ha apuntado para, posteriormente, "felicitar a a los socialistas como Emiliano García Page, que también ha anunciado el recurso".
Sobre la votación del recurso que tendrá lugar en las Cortes en las próximas semanas, Azcón ha pedido "a los diputados del PSOE que sean aragoneses antes que socialistas y que sean españoles antes que sanchistas, para ver si estamos hablando de gente valiente o de cobardes".
En cuanto a Begoña Gómez, el presidente autonómico ha indicado que "lo que está sucediendo con ella es miserable, porque nos están intentando convencer de algo que no es mientras tratan de llevarse la pasta". Para Azcón, "el silencio de Sánchez es la mayor prueba de que su mujer es culpable y de que él cómplice de todo esto".
Azcón, en los momento finales de su discurso, ha encabezado el enorme aplauso que los asistentes han dedicado Manuel Giménez Abad, ex líder del PP en Aragón asesinado por ETA en 2001 y padre del hoy candidato aragonés al Parlamento Europeo, en el que ha sido uno de los momentos más emotivos del acto.