España empieza la ronda principal con una victoria ante Argentina (30-23)
Comenzó argentina dominando los seis metros, con una Giuliana Gavilan imparable que anotaba los tres primeros goles de la albiceleste. El partido estaba igualado en sus primeros minutos, con intercambio de golpes y Merche Castellanos parando los lanzamientos de las rivales y minimizando las pérdidas de sus compañeras. Importante gol el de Paulina Pérez Buforn para colocar el 8-7 a favor en el ecuador de la primer parte porque España estaba en doble inferioridad y avisada de pasivo. El lanzamiento lejano y a la desesperada de la ibicenca del Porriño se metía dentro de la portería de Argentina.
A falta de nieve minutos para el término del primer acto pedía tiempo muerto Ambros Martín. Les faltaban ideas a sus jugadoras y el seleccionador trataba de encontrar ese dinamismo necesario para decantar un partido que estaba en tablas (9-9). Y Maitane Etxeberria ponía por delante a Las Guerreras, agotando la posesión, con una bella vaselina. Respondía rápido Argentina y Gallardo paraba el crono para aleccionar a las suyas y pulir algunos desajustes que estaba observando.
Mal final de la primera parte
Marisol Carratú se erigía en la protagonista de Argentina en los últimos minutos del primer acto. La portera fue un valladar ante disparos de Las Guerreras, que se estrellaban una y otra vez ante la aguerrida defensa de las albicelebestes. Gassama puso fin a cinco ataques infructuosos de España, aunque Casasola logró en el último minuto el gol que les permitía irse con ventaja al descanso. Eso sí, una falta y exclusión de Campigli que iba a permitir a España comenzar con superioridad la segunda parte. El primero acabó con la expulsión de Lara González por impactar con el balón en la cabeza de una rival en el lanzamiento de esa mencionada falta de Campigli.
Atasco ofensivo de España en la primera parte con un escaso bagaje, de solo 12 goles. Necesitaban más paciencia Las Guerreras y más juego combinativo, además de elevar un punto el aspecto físico en defensa. Reclamaba el seleccionador más rapidez de cara a la continuación. Las decisiones eran precipitadas, provocando pérdidas innecesarias de balón. Demasiadas, hasta nueve en la primera media hora.
Recuperación y gol de Silvia Arderius para poner las tablas en cuanto dio inicio la segunda parte. Dos minutos y ya se veía mucha más intensidad en la defensa, con Argentina perdiendo la posesión y no encontrando espacios por donde penetrar. Maitane Etxeberria lograba la ventaja en el marcador (14-13). Buen cambio de imagen y actitud. Roja directa para Campigli por un manotazo. 3-1 de salida en los primeros cinco minutos pero lo más importante eran las sensaciones que se transmitían.
Trece minutos tardó España en poder irse de tres, abriendo una pequeña brecha. Sole López y Alicia Fernández lograron despegarse con sus goles (19-16). Forzó el tiempo muerto de Argentina, que volvió a encajar otro gol de Maitane Etxeberria en cuanto regresó a la cancha. Cuatro goles seguidos de Las Guerreras colocaban a España a más seis a menos de diez minutos para el final. Los instantes finales fueron un vendaval por parte de ambos combinados. Intercambio de golpes que a España ya le iba bien por la ventaja que mantenía en el marcador.