El Constitucional avala la sentencia del Supremo en el 'caso Arandina', la primera que aplicó a favor del reo la 'ley del sí es sí'>

La causa llegó al Tribunal Supremo, que elevó la condena a nueve años de cárcel. Pero la aplicación de la 'ley del solo sí es sí', aprobada el pasado otoño de 2022, evitó que el aumento de la condena fuera mayor. Uno de los jugadores encarcelados presentó un recurso en el Constitucional, que ahora ha rechazado pronunciarse y ha dado por buena la sentencia del Supremo.

Según avanza eldiario.es, el Tribunal Constitucional rechaza realizar un análisis profundo de la aplicación de la 'ley del solo sí es sí« porque, pese a que el Supremo aumentó las condenas, considera que la norma benefició a los acusadores. La Audiencia Provincial de Burgos condenó a 38 años de cárcel a los ex jugadores de Arandina por abusar sexualmente de una menor. La sentencia aplicó el principio de «intimidación ambiental» que ya se utilizó en el caso de La Manada de Pamplona y también la suma de las penas por los delitos cometidos por cada miembro del grupo.

El tribunal tuvo en cuenta que la joven estaba sola con los tres encausados en un piso. También que eran mayores que ella, mayores de edad, y que actuaron por sorpresa, sin que ella pudiera reaccionar. Los hechos se remontan al 24 de noviembre de 2017, cuando la menor acudió a su domicilio junto a los jugadores condenados.