Barcelona - Girona, en directo | El partido de LaLiga en vivo

12

¡Goooooooooooool del Girona!

BAR, 0 – GIR, 1

Pase largo desde atrás del Girona a la espalda de la defensa azulgrana con doble fallo de los zagueros. El primero de Christensen por intentar salir a cortar el pase porque si le supera, el rival se queda solo; y el segundo de Araujo porque no mantenía la línea defensiva, por lo que rompía el fuera de juego. 

Así, Tsygankov recoge el esférico, entra en el área y pone un pase raso a la llegada de Dovbyk, que le pega de primeras en boca de gol. Aun así, la pelota toca el poste par después alojarse a la red.

Correcalles en Montjuïc

BAR, 0 – GIR, 0

El duelo es un correcalles, transiciones muy rápidas. Ahora es Tsygankov el que recibe cerca del área, se gira y saca un latigazo demasiado centrado que atrapa Iñaki Peña. En la siguiente jugada, el Barça trenza hasta que Koundé saca un dentro raso huérfano de rematador, bien atrapado por Gazzaniga.

Pero el Barça tiene hambre y encuentra a Pedri, la mejor de las señales para el equipo azulgrana. El joven centrocampista pisa el área y pone un pase de la muerte para Joao Félix, que no puede ponerle el lazo.

Arranque de lo más vistoso

BAR, 0 – GIR, 0

El Girona, tal y como le ha pedido Míchel antes de entrar al campo, comparece con la idea de ser agresivo con y sin balón. Eso, traducido en el césped, es presionar y no dejar espacios en defensa para también ser atrevido en ataque. Lo primero que sucede es una pérdida de Koundé y una contra, un ataque vertiginoso que acaba en saque de esquina. 

Replica el Barça con un ataque por los pasillos interiores y reclama una mano de Eric García dentro del área. Tiene el brazo pegado al cuerpo, no hay debate. 

Buen arranque de encuentro, mucho dinamismo.

¡Comienza el encuentro!

BAR, 0 – GIR, 0

El árbitro silba para dar el comienzo del partido y la pelota se pone a rodar...

¡Vamos allá!

A poco de empezar...

El Barcelona y el Girona ya han salido al césped al tiempo que sonaba el himno azulgrana. Queda entre poco y nada para que comience el encuentro, para que el Barça, cuarto en la tabla, se mida con el Girona, que podría ponerse líder de vencer, ahora a un solo punto del Madrid...

David López, central del Girona: “Es muy complicado quitarnos el balón”

Mientras termina de construir su ciudad deportiva, el Girona, colíder y equipo sensación de la Liga, utiliza las instalaciones del PGA Catalunya. Para los fundamentalistas de lo pomposo, mayoría en el fútbol moderno, la imagen es idílica: un exclusivo club de golf con los Pirineos de fondo. Sin embargo, para David López (Barcelona, 34 años), defensa rojiblanco, el lujo es vulgar. “Siempre hay otra realidad, en el deporte y en la vida”. Y no engaña, se lo enseñó el fútbol demasiado pronto. En la búsqueda de minutos, David había aceptado salir cedido al Terrassa. Tenía 18 años y era su primera experiencia fuera de su casa, el Espanyol. Pero en la Navidad de 2008, el vestuario cuadro egarense dijo basta: la plantilla se amotinó en el club. “No pagaban y entre los jugadores juntábamos dinero para darles a los extranjeros que no tenían ni para comer”. David López sí cobraba (su sueldo lo pagaba el Espanyol), sin embargo, aceptó encerrarse en el vestuario junto a sus compañeros...

Los centrocampistas, la fórmula vitalicia del Barcelona

A Xavi le gusta Rodri, la piedra angular del Manchester City, y pidió el fichaje de Zubimendi, referencia de la Real Sociedad, cuando en verano supo de la marcha de Busquets. También apostó por Kimmich (Bayern). Las limitaciones económicas, sin embargo, provocaron que el club contratara a Oriol Romeu, ex jugador de la Masia, procedente del Girona. Romeu ha dejado de ser titular después de un buen inicio junto a De Jong. El holandés se lesionó y la avería en la sala de máquinas se agravó todavía más por la baja anterior de Pedri. El tinerfeño se ha vuelto a juntar con De Jong —solo habían coincidido en dos partidos— y, una vez recuperados, ambos encajaron muy bien con Gündogan: los tres ligaron un gran partido ante el Atlético, como suele pasar cuando los protagonistas son los centrocampistas, la clave del juego del Barça.

Barcelona - Girona, de la amistad a la rivalidad

El Girona visita Montjuïc con cuatro puntos de ventaja sobre el Barça (21.00, Dazn). La clasificación apremia a los azulgrana y subraya el excelente momento del equipo de Míchel, solo abatido por el Madrid, que suma un punto y un partido más después de empatar con el Betis. La amistad y el compadreo, habitual desde la superioridad barcelonista —cuatro victorias, dos empates y ninguna derrota— ha dado paso a una rivalidad catalana más acentuada todavía por el descenso del Espanyol...

Iñaki Peña, una respuesta a la altura

Lesionado de la espalda Ter Stegen, al punto de que debió pasar por el quirófano, Iñaki Peña ha cogido el relevo bajo los palos. Su respuesta ha sido de altura, pues ha cuajado grandes partidos, como el que firmó ante el Atlético, y se ha postulado como un recambio de garantías. Señal de que La Masia sigue funcionando. 

Los que aguardan su oportunidad

Los futbolistas que comenzarán el encuentro en el banquillo son: 

Barcelona: Kochen, Astralaga, Ferran Torres, Alejandro Balde, Oriol Romeu, Sergi Roberto, Fermín López y Lamine Yamal.

Girona:  Juan Carlos; Fuidas, Valery, Bernardo, Juanpe, Arnau, Kebe, Solís, Portu y Stuani.

Este es el equipo de Míchel

El once del Girona: Gazzaniga; Couto, Eric, David López, Blind, Miguel; Aleix, Iván Martín; Savinho, Tsygankov y Dovbyk.

Un Girona con mucha pegada

El Girona es el equipo más goleador en Primera, igualado con el Real Madrid. Suma 34 tantos en 15 duelos. Dovbyk, con siete goles es el máximo goleador rojiblanco. Y Stuani lleva dos dobletes este mes: ante Valencia y Orihuela. 

Después del Girona y el conjunto de Ancelotti, está el Atlético (32), el Athletic (30) y la Real (29). El Barça se queda con 28.

El once de Xavi

La alineación del Barça: Iñaki Peña; Araujo, Koundé, Christensen, Cancelo; Gündogan, De Jong, Pedri; Raphinha, Lewandowski y Joao Félix.

El técnico azulgrana saca el equipo de gala para medirse al Girona, más allá de la ausencia de Ter Stegen bajo los palos.

¡Hola a todos!

Un placer estar con vosotros para contaros el partido entre el Barcelona y el Girona, derbi catalán.

¡Vamos allá!