Una campeona española de profundidad inicia una campaña de 'crowdfunding': «Ayudame a ganar el mundial 2024»
A pesar de haber elevado su nombre entre las mejores en la versión competitiva de la inmersión a pulmón libre, no cuenta con los recursos necesarios para seguir compitiendo: «No encuentro ayudas en España que apoyen a la mujer en el deporte. Combinar el deporte de alto nivel con el trabajo, la crianza y el estrés económico es para mí un reto enorme», denuncia en la plataforma 'GoFundme', una plataforma online de recaudación de dinero para distintas iniciativas.
Es en esta página en la que ha iniciado una campaña para obtener donaciones y así conseguir, al menos, poder representar a España en el mundial de finales de años en esta disciplina: «Pido ayuda para avanzar en mi carrera deportiva y poder entrenar durante estos 3 meses que quedan antes del campeonato del mundo».
Su historia
Natural de Asturias, se mudo a Tenerife cuando su padre falleció. Fue él quien le introdujo en la apnea. Empezó como profesora de yoga y de la disciplina que le descubrío su progenitor, y fueron sus alumnos quienes le motivaron para que diera un salto y convirtiera este deporte en algo más que un hobbie.
En su primer año como profesional (sobre 2021), batió tres records nacionales de profundidad. Destaca ella en su biografía que si lo consiguió fue gracias al apoyo tanto económico como moral de familia y amigos.
El año pasado alcanzó una profundidad de 88 metros en modalidad constante y otros 102 en peso variable. Pero estas increíbles cifras no han servido de escaparate para captar patrocinadores o el apoyo para competir en competiciones internaciones por la falta de recursos.
«Pasé la temporada pasada dando cursos y enseñando apnea, por vocación, ya que puede ayudar a otras personas como me ayudó a mi», escribe en dicha plataforma. Pero esta acción es insuficiente para lograr su principal objetivo: alcanzar los 100 metros de profundidad. Si no consigue «entrenar intensivamente durante los próximos 3 meses» y renovar su equipación deportiva, además de asistir a otras competiciones para registrar su marca y que le sirvan de antesala al campeonato del mundo, indispensable para cosechar una buena actuación, no podrá seguir compitiendo al máxino nivel.
Hasta ahora su discurso ha captado a 50 personas, que han hecho una donación de 4.225 € de los 6.000 iniciales de la campaña. Sopeña a está a un pasito de representar a una nación entera en tres meses en una modalidad que ella domina en España, y que, por desgracia, no tiene la misma visibilidad que otras.