‘El Prestamista’ de los ‘Gipsy King’, entre los 64 detenidos en Baleares en un golpe al tráfico de cocaína
Un total de 64 personas han sido detenidas durante una megarredada contra el tráfico de cocaína, en la que la Guardia Civil se ha incautado de más de una tonelada de dicha droga y ha descubierto una red de túneles secretos en un barrio de Palma de Mallorca, que los narcotraficantes usaban para esconder el estupefaciente y escapar. Entre los detenidos en la llamada Operación Jaque Mate, que esta mañana están pasando a disposición judicial, se encuentran Joaquín Fernández, El Prestamista, famoso por su participación en el programa de televisión Los gipsy kings, en el que mostraba un lujoso tren de vida, y Carlos Cortés, El Charly, presidente de la Federación de Asociaciones Gitanas de Baleares (Fagib).
La operación, que lleva año y medio gestándose, fue cerrada este miércoles, cuando los agentes practicaron 60 registros en Mallorca y otros 11 en Valencia, durante los que acabaron arrestadas 39 personas y fueron incautados varios kilos de hachís, marihuana, cocaína y cristal y ocho plantaciones de marihuana. Además, se han intervenido 15 vehículos de alta gama, 220.000 euros, dos armas cortas y una escopeta, y se han bloqueado 100 cuentas bancarias y 32 inmuebles valorados en más de 7 millones de euros.

Todo empezó con la detección de un grupo de ciudadanos colombianos que se encargaban de introducir la cocaína en España desde Sudamérica, a través de Portugal. Luego hacían llegar esa droga al llamado del “clan de los valencianos”, que eran los que la distribuían en Mallorca. En diciembre del año pasado ya fueron detenidas nueve personas, incluido el responsable en España del grupo colombiano. Fue sorprendido mientras extraía 1,3 toneladas de cocaína camufladas dentro de bloques de granito brasileño en la localidad murciana de Cehegín. Poco después, a finales de enero de 2024, se practicaron 23 registros y los investigadores detuvieron a 16 personas en Valencia, Palma y Toledo.
En la última fase de la megarredada, llevada a cabo en la madrugada de este miércoles, 13 de marzo, la mayoría de los arrestos se practicaron en Mallorca (Palma y Marratxí), aunque también hubo actuaciones en Valencia, donde se han practicado 11 registros. En el caso de Palma, la operación abarcó El Molinar, la Soledat, Son Gotleu y Son Banya. Los agentes se incautaron de diversas sustancias estupefacientes como cocaína, hachís y drogas de diseño. El presidente de la Federación de Asociaciones Gitanas de Baleares (Fagib), detenido en la operación, ha tenido un papel destacado en las negociaciones con el Ayuntamiento para el desmantelamiento del barrio de Son Banya.
La Guardia Civil ha contado que los detenidos tomaban enormes medidas de seguridad en los puntos de venta de droga, con puertas acorazadas y sistemas de rápida destrucción de las drogas. “También se descubrió un entramado de pasadizos que comunicaban las viviendas, con túneles excavados para huir de la acción policial, además de numerosas cámaras de vigilancia instaladas en las calles de un barrio de Mallorca”, asegura el instituto armado en una nota de prensa sobre la operación contra el narcotráfico.
En total se han intervenido 15 vehículos de alta gama, 300.000 euros en efectivo, se han bloqueado 148 cuentas corrientes y 40 inmuebles por valor de 8,8 millones de euros.
La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 7 de Palma y por la Fiscalía Antidroga de Palma, ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Islas Baleares y por el Equipo de Crimen Organizado de Baleares de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civl. En la investigación han colaborado varias agencias internacionales: la DEA de Estados Unidos, la Policía Judiciaria de Portugal, Policía Federal de Brasil y Policía Nacional de Colombia.
