Pozuelo (Madrid) vuelve a ser el municipio con más renta de España, 85.323 euros, frente a Huesa (Jaén), el que menos con 13.658
El municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón fue en 2022 el municipio de España de mayor renta bruta media declarada, con 85.323 euros anuales per cápita, lo que supone un incremento del 6,3% respecto a 2021 y le permite acumular cuatro años consecutivos en la primera posición del ránking.
Según la Estadística de declarantes de IRPF por municipios de más de mil habitantes publicada este miércoles por la Agencia Tributaria, Pozuelo ha pasado de contar con una renta bruta media de 80.243 euros en 2021 a 85.323 euros en 2022; mientras que la renta media disponible se ha elevado hasta los 61.396 euros, desde los 57.977 euros de 2021. Este municipio cuenta con 88.784 habitantes, que presentaron un total de 47.897 declaraciones de la renta.
En segundo lugar se sitúa el municipio de Valldemossa, en Baleares, con una renta media de 67.527 euros, muy superior a los 40.542 euros registrados en 2021. De hecho, este municipio ha experimentado una escalada sin precedentes, ya que al año precedente se situaba en el puesto 51. Este muncipio mallorquín ya era el año previo el más rico de las islas, pero ahora es el segundo a nivel nacional. Cuando se producen fuertes repuntes en municipios pequeños -en Valldemossa solo se presentaron 1.130 declaraciones- suelen estar relacionados o bien con la obtención por parte de alguno de los vecinos de ingresos extraordinarios por alguna venta importante o herencia o bien por el traslado a la localidad de contribuyentes de rentas elevadas, como recuerda Efe.
En tercer lugar está otro municipio madrileño, Boadilla del Monte, misma posición que el año pasado, con una renta bruta media de 67.325 euros y una renta disponible media de 49.281 euros, también más alta que la del año anterior.
Sant Just Desvern, en Barcelona, repite también el cuarto con una renta bruta media de 67.169 euros en 2022 y una renta disponible media de 47.821 euros.Este municipio tiene sólo 20.462 vecinos empadronados, que presentaron un total de 10.999 declaraciones.
Las provincias de Madrid y Barcelona concentran así la mayor parte de las rentas altas del país. De hecho, completan los diez primeros puestos Cabrils, en Barcelona (66.571 euros), que escala desde el puesto 13; Matadepera, Barcelona (64.124 euros); Sant Cugat de Vallés, también en Barcelona (62.206 euros); Venturada, Madrid (61.429 euros), que asciende desde el 25; Rocafort, en la Comunidad Valenciana (61.226 euros), que pasa del 17 al 9, y Alcobendas, Madrid (60.698 euros), a la que pertenece la exclusiva urbanización de La Moraleja.
Las rentas más bajas, en Extremadura y Andalucía
La parte meridional del país es la que concentra las declaraciones más bajas. El municipio con menor renta es Huesa, en Jaén, con una renta bruta media de 13.658 euros; seguido de Higuera de Vargas (Badajoz), con 13.746 euros; Zahínos (Badajoz), con 13.899 euros, y Guadahortuna (Granada), con 13.885 euros.
Tras ellos figuran Pedro Martínez (Granada, 14.043 euros), Ahigal (Cáceres, 14.074 euros), Montizón (Jaén, 14.108 euros), Colomera (Granada, 14.109 euros) y Oliva de Mérida (Badajoz, 14.117 euros).
En el conjunto del país, en 2022, la renta bruta media ascendió a 30.400 euros, un 4,8% más alta que el año anterior, mientras que la renta disponible media registró un valor de 24.542 euros, al crecer un 4,2%.