Estos son los diez municipios con mayor renta media de España: están en estas comunidades autonómas>
Cada año la Agencia Tributaria publica una estadística sobre los Declarantes del IRPF en municipios. Aunque es una publicación anual, los datos de la última de estas publicaciones corresponden a 2021. También el INE publica cada sus estadísticas -también correspondientes a 2021- y Fedea también ha publicado sus apuntes sobre renta personal de los municipios españoles y su distribución, en este caso, correspondientes a los años 2017 y 2018.
Los 10 municipios más ricos de España
Las estadísticas de la Agencia Tributaria permiten dar una idea general del nivel de renta de las personas declarantes. Todos estos datos corresponden, como indica el mismo organismo, a municipios de nuestro país de más de 1.000 habitantes.
Las comunidades de Madrid y Cataluña son las que concentran las 10 ciudades con mayor nivel de renta. Más concretamente, en el caso catalán, todas ellas se sitúan en la provincia de Barcelona.
Pozuelo de Alarcón (Madrid): 80.244 euros de renta bruta media
Matadepera (Barcelona): 69.511 euros de renta bruta media
Boadilla del Monte (Madrid): 63.007 euros de renta bruta media
Sant Just Desvern (Barcelona): 58.640 euros de renta bruta media
Alcobendas (Madrid): 58.526 euros de renta bruta media
Sant Cugat del Vallès (Barcelona): 58.084 euros de renta bruta media
Alella (Barcelona): 57.222 euros de renta bruta media
Teià (Barcelona): 57.117 euros de renta bruta media
Majadahonda (Madrid): 57.105 euros de renta bruta media
Torrelodones (Madrid): 56.165 euros de renta bruta media
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica cada año el Atlas de Distribución de Renta de los Hogares. Como en el caso de los datos de la Agencia Tributaria, esta estadística publicada en octubre de 2023 recoge los datos correspondientes a 2021. Asimismo, en este caso, el INE se refiere a los municipios con más de 2.000 habitantes.
Los resultados son los mismos con la única excepción del quinto puesto ya que el INE tiene en cuenta la renta neta media por habitante en un año.
Pozuelo de Alarcón (Madrid): 27.167 euros de renta neta anual por habitante
Matadepera (Barcelona): 24.091 euros de renta neta anual por habitante
Boadilla del Monte (Madrid): 23.169 euros de renta neta anual por habitante
Sant Just Desvern (Barcelona): 22.322 euros de renta neta anual por habitante
Sant Cugat del Vallès (Barcelona): 21.888 euros de renta neta anual por habitante
También hay diversas estadísticas que estudian los mayores incrementos y reducciones patrimoniales, así como el mayor nivel de renta. Una de ellas es la de Fedea, que este mes de mayo ha publicado sus apuntes de renta personal de los municipios españoles y su distribución correspondientes a los años 2017 y 2018. En este caso, se refiere a las ciudades de más de 50.000 habitantes en estos años.
Pozuelo de Alarcón
Boadilla del Monte
Alcobendas
Sant Cugat del Vallès
Majadahonda
Las Rozas de Madrid
Castelldefels
Madrid
Barcelona
San Sebastián de los Reyes
En estos casos, y siempre para los años referenciados, Fedea señala el caso de Pozuelo de Alarcón, en el que su renta media por declarante en 2018 fue un 30,8% más alta que la del segundo municipio.