Juanma Moreno critica que Pedro Sánchez obvie el tema de la financiación en la Conferencia de Presidentes de junio

Cabe destacar que la conferencia precedente se celebró hace apenas seis meses, el pasado diciembre, lo que lleva a pensar a un «sorprendido» Moreno que esta convocatoria «exprés» no es sino un intento de desviar el foco de las aireadas conversaciones de Whatsapp sobre «el presidente, la vicepresidenta, y la 'trama Koldo'». Así lo indicó ayer en Bruselas, nada más concluir su encuentro con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen.

En ese sentido, el mandatario andaluz asegura que «una vez más no se ha consultado a las comunidades autónomas» a la hora de plantear la cita, que llega «de buenas a primeras».

Pero la mayor crítica llega respecto a los asuntos a tratar: el debate de la financiación autonómica —sistema por el que Andalucía, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Castilla La Mancha resultan infradotadas económicamente— vuelve a quedarse fuera. La vivienda, en cambio, repite como uno de los ejes del encuentro, al igual que lo fuera en la edición santanderina de finales de año y sin que se haya generado «ningún contenido, sin ningún recurso, sin ninguna novedad por parte del Gobierno de España» en este escaso semestre.

El apagón, al margen

Tampoco hay espacio —al menos según marca el orden del día— para tratar el apagón nacional y sus causas, que «es un tema importante», y «los problemas que tenemos en red eléctrica», recalcó Moreno. Así, y aunque reconoció que la Formación Profesional y Universitaria —otro de los puntos clave—, son «importantes» advirtió a Sánchez que «utilizar la Conferencia de Presidentes como elemento en función de tus intereses» es hacerle «un flaco favor».

Respecto al asunto de las cuentas autonómicas, cabe recordar que el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebró a finales de febrero, también dejó fuera una modificación del sistema de financiación en favor de una quita de deuda que no reconocieron ninguno de los presidentes del Partido Popular. Llegaron a abandonar la sesión en rechazo al desdén estatal.

Tres meses después, el asunto vuelve a obviarse. La propia consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, aseveró ayer que Andalucía «está asfixiada», y aconsejó a los parlamentarios socialistas en la región que no esgriman el argumento de que la comunidad «recibe más recursos que nunca por parte del Estado». Si lo hacen, añadió, «no son buenos andaluces, se lo digo de verdad».

Las palabras de la portavoz andaluza se produjeron durante la Comisión a petición del Grupo Socialista sobre el Servicio 18 del Presupuesto de la Junta. «Señorías, de verdad, reclamen el dinero que le corresponde a Andalucía», concluyó.