Una madre con 13 hijos, sobre el dineral que gasta en productos básicos: «Soy una cazadora de gangas»
La mujer confesó que para que todo siga funcionando deben desembolsar alrededor de 5.795 euros al mes
Según revelan desde su página web, el análisis se basó en diversos factores, incluyendo la cantidad de horas laborales promedio anuales, así como el número de días de vacaciones pagadas y las bajas, tanto por enfermedad como por maternidad y paternidad.
España: Encabezando la lista se encuentra España, ya que «no sólo tiene el mayor número conjunto de días de vacaciones anuales remuneradas, 30», además cuenta con «más de seis semanas de baja por enfermedad remunerada, además de 16 semanas de baja por maternidad y 12 semanas de baja por paternidad pagadas con una compensación del 100%», manifiestan. Sin embargo, cabe destacar que, desde el 1 de enero de 2021, ambos progenitores gozan de un permiso de 16 semanas.
Luxemburgo: En segunda posición se sitúa Luxemburgo, que ofrece más de seis semanas de baja por enfermedad remunerada, junto con bajas remuneradas al 100% para ambos progenitores. «Sin embargo, la diferencia de tiempo entre los dos es bastante grande: las madres disfrutan de 20 semanas de baja remunerada, mientras que los padres sólo disfrutan de dos», revelan.
Francia: Nuestro vecino, Francia, se ubica en el tercer lugar, con 30 días de vacaciones pagadas al año y más de seis semanas de baja por enfermedad remunerada. Además, «Francia también cubre la gran mayoría de las bajas remuneradas por maternidad y paternidad, con un 95,7% y un 96% de los salarios respectivamente», añaden.
Países Bajos: En el cuarto puesto encontramos a los Países Bajos, donde se trabaja en promedio el cuarto menor número de horas al año (1.427). Además, el país ofrece bajas por paternidad remuneradas al 100%, aunque solo sea por una semana, y cubre el 99% de una baja por maternidad de 16 semanas.
Finlandia: Completando el top cinco está Finlandia, que ofrece 30 días de vacaciones anuales remuneradas y más de seis semanas de baja por enfermedad pagada.
Por otro lado, el estudio reveló que aunque los países nórdicos dominaron la lista en años anteriores, Finlandia fue el único país de esa región que apareció este año. Sin embargo, todos los países destacados permanecen en Europa, con naciones como Bulgaria, Estonia, Eslovenia, Lituania y Austria entre los diez primeros.
En cuanto a los países fuera de Europa, Chile lidera como el primer país no europeo en el puesto 22, seguido por Colombia y México en los lugares 30 y 31, respectivamente. Asimismo, el estudio coloca a Estados Unidos en el último lugar, «en el puesto 40» por no contar con «vacaciones anuales remuneradas, bajas por enfermedad, maternidad o paternidad a nivel nacional», aunque «las reglas difieren entre los estados y los empleadores en todo el país», aclaran.
Por último, desde 'comparethemarket' señalan que aunque la lista apenas ha sufrido cambios desde el estudio anterior en 2022, ha habido movimientos significativos, como el caso de España que «subió seis puestos en los dos últimos años hasta situarse en primer lugar» mientras que «Luxemburgo cayó a la segunda posición», concluyeron.