Irán, Yemen, Siria, Líbano, Irak, Cisjordania... Israel asegura que la guerra de Gaza se combate ya en siete frentes

Ochenta y un días después del inicio de la guerra que Israel libra contra Hamás en Gaza, el conflicto adquiere cada vez más una escala regional. El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado este martes en la Comisión de Defensa del Parlamento que su país combate en siete frentes y que, hasta el momento, ha respondido a agresiones en seis de ellos. Además de la Franja, donde ya han fallecido casi 21.000 personas, y Cisjordania —a la que Gallant se refirió como “Judea y Samaria”—, donde las incursiones son casi diarias, las hostilidades se han extendido, según el ministro, a Irán, Yemen, Siria, Líbano e Irak. “Lo digo aquí de la manera más explícita”, advirtió Gallant durante su intervención. “Cualquiera que actúe contra nosotros como un objetivo potencial no tendrá inmunidad”.

Hasta el lunes, los enfrentamientos de Israel más allá de sus fronteras y las de los territorios ocupados se limitaban a actores secundarios aliados de Irán, como Hezbolá, en Líbano, cuyos ataques sobre el norte del país han obligado a evacuar a decenas de miles de israelíes. Pero hace dos días, Teherán acusó a las fuerzas de defensa israelíes del asesinato del general de la Guardia Revolucionaria iraní Razi Mousavi y otras tres personas mediante el lanzamiento de varios misiles cuando se encontraba en Sayida Zeinab, un barrio al sur de Damasco, la capital siria. Israel, que no ha confirmado su participación en el ataque, acusaba al general iraní de traficar con armas desde Irán y financiar a la guerrilla chií libanesa y a otras organizaciones islamistas en Siria.

La televisión pública iraní interrumpió su emisión para dar la noticia. El presidente del país, Ebrahim Raisi, aseguró que el ataque era “una muestra de la frustración y debilidad del régimen sionista por el que con toda seguridad pagará un precio”. La Guardia Revolucionaria iraní, por su parte, emitió un comunicado con un tono similar. “Indudablemente, el usurpador y salvaje régimen sionista pagará por este crimen”, decía la nota, que auguraba “sufrimiento” a Israel. Mousavi se ocupaba de la coordinación de la alianza militar entre Siria e Irán y era uno de los principales colaboradores de Qasem Soleimani, el jefe de la Fuerza Quds (la unidad de inteligencia y guerra asimétrica de Irán), asesinado por EE UU mediante un ataque con drones el 3 de enero de 2020 en Bagdad, la capital de Irak.

Si se confirma la autoría israelí de la muerte del alto cargo militar iraní, supondría una escalada en el conflicto. Irán ha intensificado considerablemente su actividad contra Israel desde el 7 de octubre. No solo financiando y armando a las millicias chiíes de Líbano y Siria, sino también a los rebeldes Huthis en Yemen. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha advertido de que, el archienemigo de Israel ha triplicado en las últimas semanas la producción de uranio enriquecido al 60%, por debajo del 90% para fabricar armas atómicas pero muy por encima del máximo de 3,67% impuesto por el acuerdo sobre su programa nuclear de 2015 que Estados Unidos abandonó unilateralmente tres años después.

Otro de los frentes citados por Gallant es el yemení. Desde el inicio del conflicto, la guerrilla Huthi, también patrocinada por Irán, ha lanzado varios ataques con drones contra el sur de Israel y, desde hace semanas, hostiga a los barcos que transitan por el mar Rojo, lo que ha obligado a EE UU a organizar una fuerza multinacional para hacerles frente y facilitar el tráfico marítimo desde y hacia el canal de Suez.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los últimos dos incidentes en esa zona se han registrado este martes mismo. La autoridad marítima de la Marina Mercante del Reino Unido ha asegurado que se han registrado dos explosiones y se han avistado dos drones a cinco millas marítimas de un barco que transitaba frente a las costas del puerto yemení de Hudaida. Otra embarcación ha sido atacada con misiles en la misma zona. Los proyectiles, que cayeron a media milla y cuatro millas, no dañaron el carguero, según esa misma fuente, que confirmó que no hubo bajas en ninguna de las tripulaciones.

En el frente libanés, Israel ha vuelto a atacar una vez más objetivos de Hezbolá en el sur del país en la enésima escaramuza entre ambas fuerzas desde los ataques del 7 de octubre. Las Fuezas de Defensa Israelíes respondieron así al lanzamiento de un misil antitanque que impactó directamente contra la iglesia ortodoxa de Santa María, en la localidad israelí fronteriza con Líbano de Iqrit. En el ataque resultaron heridos nueve soldados israelíes uno de los cuales se encuentra grave. Los cohetes de Hezbolá también han alcanzado una cooperativa agrícola en la población israelí de Dovev.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Oferta especial por tiempo limitado

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_