Pedro Sánchez, en campaña en el País Vasco: obvia a Bildu y PNV y tacha a Feijóo de «máquina de lodo»>

Sánchez ha parafraseado un concepto del escritor Umberto Eco conocido como «la máquina del lodo» para explicar que eso es lo único que la ciudadanía puede encontrar actualmente en la oposición que ofrece el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Al que como acostumbra ha vuelto a ligar estrechamente con el presidente de Vox, Santiago Abascal, por los gobiernos autonómicos que comparten ambos partidos y para orillar a los populares en el extremo derecho del tablero político.

«La derecha denuncia casos tan escandalosos como inexistentes ¿Para qué? Para enfangar y embarrar el debate público y generar desafección, pero frente a la nada del proyecto político de Feijóo y Abascal, los socialistas vamos a reivindicar nuestros éxitos políticos en empleo, economía, políticas sociales y vivienda, frente a la nada, frente a su lodo vamos a reivindicar la política limpia», ha dicho el presidente del Gobierno. «Ya digo que ni mil palabras de lodo de Feijóo y Abascal van a tapar los éxitos de España; el crecimiento económico, en empleo y en derechos», ha añadido.

En otra de sus arremetidas contra el PP, Sánchez ha dibujado a Feijóo como un títere del sector más conservador del PP liderado por Aznar y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y sometido a la influencia que Vox hace sobre el PP. «Ya sabemos donde está oposición: en política exterior es lo que diga Aznar y Ayuso; en política nacional, lo que digan Ayuso y Abascal, y en la política económica es la nada más absoluta», ha atizado Sánchez .

Sánchez volvió a defender en un acto electoral la solución de los dos Estados y el reconocimiento de Palestina. Explicó el presidente que ya trabaja con la comunidad internacional para lograr la paz en la franja de Gaza «conforme a la legalidad internacional» y reprochó que el expresidente José María Aznar le critique cuando su partido «nos llevó a las Azores y a la guerra ilegal en Irak». «¿Quién representa mejor al Gobierno de España? ¿Aquellos que nos llevaron a las Azores y a la Guerra de Irak? ¿O aquellos que estamos defendiendo la paz y los derechos humanos en Palestina?», ha añadido.

«Yo al resto de la izquierda siempre la vi como aliado»

El mitin se ha celebrado en el espacio Tabakalera de San Sebastián y han acudido 950 simpatizantes. El candidato Eneko Andueza ha pedido el voto a los votantes de izquierdas que dudan entre Sumar y Podemos. «Somos la izquierda útil; apelo a los progresistas que saben que votar a esas opciones sumidas en peleas internas es un voto que se pierde», ha advertido. Sánchez no quiso tener palabras para Podemos y le dejó ese papel a Andueza después de que ayer el exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos pidiera en Bilbao a su partido presionar al PSOE para condicionar la estabilidad del Gobierno amagando con quitarle sus cuatro apoyos en el Congreso si no permitía en el País Vasco un gobierno de izquierdas que expulsara al PNV.

Después de la amenaza de Podemos, el candidato del PSE ha lamentando que ahora la izquierda también esté contra el socialista. «Yo al resto de la izquierda nunca la vi como un enemigo, siempre la vi como un aliado, pero ahora parece que todos se suman contra el PSOE, pero, oye, que somos los que hacen políticas de izquierdas, que no somos el enemigo, pero ¿Dónde están ustedes? ¿En qué están pensando?», ha expresado.

Y les atizó tanto a Podemos como a su Sumar con su debilidad estructural: «Nosotros podemos decir que somos la izquierda útil de verdad, porque lo demostramos y porque es verdad, y por eso no somos un proyecto efímero, por eso el PSOE sigue avanzando. Somos el partido que más tiempo lleva trabajando por Euskadi, ese es el PSOE».

También ha cargado Andueza contra Bildu: «La independencia nunca es una solución. La independencia es un problema, un problema que divide, que empobrece, que no permite avanzar, que aísla. Si no, que se lo pregunten a los catalanes y a la catalanas». Y luego ha apelado el candidato del PSE directamente a los votantes del nacionalismo vasco: «También a todas las personas que están descontentas con el PNV, con su gestión, y que no quieren aventuras independentistas».