Nochevieja Universitaria Salamanca 2023: todo lo que tienes que saber para disfrutar de la fiesta>

De aquella cita casi improvisada poco queda ya, y la Nochevieja Universitario -o Fin de Año Universitario- se ha convertido en un macroevento que concita a jóvenes de toda Castilla y León e incluso de fuera de la Comunidad. De hecho, sólo la Plaza Mayor acoge durante las campanadas más de 20.400 personas, el aforo límite impuesto por seguridad.

A continuación, desgranamos los principales detalles a tener en cuenta para la celebración de la Nochevieja Universitaria -o Fin de Año Universitario-.

1) Cuándo comienza la fiesta en la Plaza Mayor

La actividad comenzará a las 20.00 horas en Plaza Mayor de la mano del speaker Alberto Bautista y contará con artistas como DJ Alvama Ice, quien será el cabeza de cartel de este año, o los locales Dani Serra, DJ Pedraza, Danigon, Diego Ma, Víctor González y Cheli Sound. Será el único escenario del evento.

2) Reparto de gominolas

En los accesos a Plaza Mayor se entregarán de forma gratuita los paquetes con las ya tradicionales gominolas, que servirán para dar las doce campanadas en lo que será el momento más importante de la noche.

Con las campanadas finaliza el evento de la Plaza Mayor.

3) Aforo limitado en la Plaza Mayor

A la Plaza Mayor, epicentro de la fiesta, solo podrá acceder un máximo de 20.400 personas. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad podrán interrumpir en cualquier momento la entrada al recinto por razones de seguridad pese a que no se hubiera completado el aforo previsto o por cualquier otro motivo que pusiera en peligro la integridad de las personas y los bienes.

Al igual que en anteriores ediciones, se habilitarán las correspondientes salidas de emergencia y evacuación. Cartelones de 'Exit Salida' sobre los arcos indicarán a donde dirigirse.

4) Medidas de seguridad

La Policía Local de Salamanca desplegará un amplio dispositivo de vigilancia y seguridad con motivo del macroevento que estará formado por casi un centenar de agentes.

No podrán introducirse bolsos, mochilas o maletines que excedan de las dimensiones 60x30x15 centímetros ni objetos contundentes o susceptibles de ser utilizados de forma peligrosa o violenta. También se prohíben petardos, bengalas, tracas y material pirotécnico en general además de objetos cortantes. Tampoco estará permitida la entrada de envases de vidrio, botellas, latas y elementos similares así como pancartas, sábanas, mástiles o palos. Toda esta información se mostrará debidamente en carteles ubicados en los accesos al recinto.

5) Zona reservada para la movilidad reducida

El Ayuntamiento habilitará un espacio acotado para las personas con movilidad reducida que se desplacen en silla de ruedas, pudiendo ir en compañía de otra persona. El aforo máximo es de veinte personas en sillas de ruedas y el mismo número de acompañantes.

6) Punto Violeta y Punto Arcoíris

Junto al escenario instalado en el ágora se ubicará un Punto Violeta— como espacio de atención y prevención de violencia contra la mujer—, y un Punto Arcoíris—para atender cualquier caso de homofobia o discriminación sexual—, debidamente señalizados

7) Dónde continuará la fiesta

La Asociación de Hostelería de Salamanca, impulsora del evento, ofrece tickets de consumiciones para más de 35 bares y discotecas. Por otra parte el grupo Kandhavia organiza en sus locales el 'Cotillón Universitario' y habrá una macro fiesta en el Multiusos Sánchez Paraíso.