El inexplicable fracaso de la deportación del terrorista de Solingen
H. viajó a Alemania a finales de diciembre de 2022 y poco después solicitó asilo en la delegación de Bielefeld de la Oficina Federal de Migración y Refugiados (Bamf). Su solicitud fue denegada, en tanto que las llamadas normas de Dublín del sistema europeo de asilo obligan a presentar esa solicitud en el país de entrada en la Unión Europea, que en el caso de este individuo fue Bulgaria. Las autoridades alemanas presentaron una solicitud de acogida: los búlgaros aceptaron y el sirio iba a ser trasladado allí.
Sin embargo, el intento de deportarlo fracasó en junio de 2023. Las autoridades no pudieron encontrar a H. en su alojamiento para refugiados en un antiguo cuartel de Paderborn. Se había fugado y nada se hizo para su localización en los dos meses que marca la ley para su expulsión. En agosto, H. salió de su escondite y pidió proteccion subsidiaria, que es la que suelen recibir los refugiados del país en guerra civil. Las autoridades alemanas se la concedieron y con ella una plaza en un centro de acogida en Solingen.
Allí vívía desde septiembre del pasado año. Para entonces, sosechan los expertos en terrorismo, este sirio ya había jurado su pertenencia al Estado Islámico (IS, por sus siglas en inglés) y probablemente recibido instrucción militar en uno de los campañemtos de esta organización terroristas islámica en Siria. Al parecer, la forma en la que manejó los cuchillos en el atentado, directamente al cuello, con rapidez y mucha precisión, demuestran que es un profesional. Issa al H., naciódo en la ciudad siria de Deir al Sor, y musulmán suní, no era conocido por las autoridades de seguridad como extremista islamista.
El hecho de que se entregara a la policía tras 19 horas de búsqueda también ha llamado la atención. Para el aparato de propaganda del IS, que reivindicó el atentado al tiempo que el sirio declaraba su membresía, la entrega de este "soldado-hérore" estira en el tiempo su capacidad de propaganda.
H. ha sido trasladado este domingo en helicóptero a Karlsruhe, sede la Fiscalía Federal, el organo competenete para delitos de terrotismo en Alemania. El presunto atacante, que se entregó a la policía en la noche del sábado, está siendo investigado por "asesinato, intento de asesinato y sospecha de integración en organización terrorista extranjera, entre otros". A lo largo sera puesto a disposición del juez de instrucción.
El sirio se entregó la noche pasada a las autoridades y fue detenido tras identificarse como el responsable del ataque, que se produjo durante un concierto en una plaza del centro de Solingen. Según fuentes de la policía citadas por los principales medios alemanes, el sospechoso abordó a un coche patrulla con las ropas manchadas de sangre y dijo a los agentes: "yo soy el que buscáis".
El presunto atacante, al que hasta ahora no se le conocían tendencias islamistas, acuchilló el viernes de forma aleatoria a varias personas -de las que tres murieron en el acto y cuatro están críticas- y después se dio a la fuga en medio del caos. El sábado por la tarde, el IS aseveró en un comunicado que el autor del atentado era uno de sus "soldados" y que atacó a "grupos de cristianos" para vengar "a los musulmanes en Palestina y de todas partes".