Valencia lidera la revuelta de los ayuntamientos contra el cupo catalán: lo llevará al Constitucional y al Consejo de Europa

"Sánchez sólo tiene los ojos puestos hacia un lado" de España: hacia Cataluña. Ésa es la principal conclusión a la que llega la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, tras la promesa de una "financiación singular" para esa comunidad. A su juicio, "el cupo catalán también es una puñalada al municipalismo", y no sólo al resto de autonomías del régimen común.

Por eso Catalá, en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum en Madrid, ha exigido "la reforma de la financiación local", ya que los técnicos de su ayuntamiento calculan que el cupo singular tendría un impacto notable en las cuentas locales. "Calculamos un 10% de pérdida de ingresos a los municipios.

De ahí que la alcaldesa valenciana no haya escatimado contundencia: "No me voy a quedar quieta mientras nos dan este golpe", ha dicho, antes de anunciar que su Ayuntamiento llevará el cupo catalán ante el Tribunal Constitucional y ante el Consejo de Europa.

"Si el cupo catalán se materializa, los ayuntamientos tenemos que plantear un conflicto de defensa de la autonomía local para impugnarlo, y defender la financiación de los municipios". Fuentes de su entorno han aclarado después a este diario que es conflicto se presentaría ante el Tribunal Constitucional.

"Las necesidades de los vecinos de Valencia no están en Suiza", ha aguijoneado Catalá. "Ahí no se habla de las necesidades de los ayuntamientos de España, sólo se habla de supervivencia política", ha afeado, mientras a los alcaldes "sólo nos dan migajas". "Y si ahora metemos en la ecuación el cupo catalán, comprenderán que tengamos más preocupación aún".

Preguntada después por la prensa, Catalá ha confirmado que ya ha hablado con el alcalde de Madrid para ir de la mano en esta batalla judicial, y que lo hará con otros primeros ediles de grandes ciudades. "Necesariamente tenemos que ir todos a una", porque a ese conflicto competencial "tiene que ir un 7% de los municipios y un 6% de la población". "Lo he hablado con el alcalde de Madrid y estoy convencida de que iremos todos a una", ha repetido.

Además, Valencia solicitará "al Consejo de Europa y, en concreto, al Congreso de Poderes Locales y regionales del Consejo de Europa que investigue al Gobierno de España por vulnerar el artículo 4.6 y el art 9.6 de la Carta Europea de la Autonomía Local que exige que las corporaciones sean consultadas en tiempo y de forma apropiada de todas las cuestiones que les afecta". "Sobre todo, la relativa a los recursos", ha incidido.

"El cupo catalán nos afecta mucho, ataca al principio constitucional de la suficiencia financiera de los ayuntamientos", ha insistido. "No queremos más de lo que nos corresponde y no queremos que se nos obligue a una competición feroz. Tenemos que seguir apostando por solidaridad, diálogo y cogobernanza. Es momento de que Sánchez nos diga qué tiene planteado. Pero como ya lo conocemos, entenderán que no me vaya a quedar quieta, mientras nos dan este golpe", ha rematado.