Una criminóloga advierte de cómo funciona la estafa de Amazon: «Es muy probable en estas fechas»

Precisamente la criminóloga María Aperador ha subido un vídeo a las redes sociales advirtiendo de la conocida como 'estafa Amazon'. Aunque las compras a través de la plataforma se producen durante todo el año, los delicuentes saben que esta época es especialmente activa.

Así funciona la estafa de Amazon

«El modus operandi es el siguiente, los ciberdelincuentes te van a enviar un correo haciéndose pasar por Amazon en el que te van a decir un problema con tu pedido», expone la experta. Como explica, lo normal es que si no has pedido nada ignores el correo, pero «los ciberdelincuentes saben que muchas personas es muy probable que estén esperando en estas fechas un pedido de Amazon».

En ese correo «te dirán que para confirmar tu pedido tienes que hacer click en un enlace que te va a redirigir a una página que es exactamente idéntica a la de Amazon». Es ahí donde llega la estafa: «En el momento en el que introduzcas tu usuario, contraseña y tus datos bancarios vas a estar cediéndole en texto plano toda esta información a los ciberdelincuentes».

Aperador alerta de que es habitual que estos correos suelen llegar en momentos «en los que solemos estar con la guardia baja» como trabajando o yendo a buscar a los niños al cole.

La criminóloga da también el truco para evitar caer en la estafa. Cuenta de que en lugar de hacer click en el enlace del correo lo mejor es ir directamente a la página web o a la aplicación y comprobar si realmente hay o no un problema. «Mi recomendación para Amazon sería colocar algún tipo de mail antiphishing para que las personas pudieran validar o no si son verdaderos», concluye.

En los comentarios de la publicación algunas personas han recordado que también hay que leer bien y fijarse en el contenido de ese mensaje para evitar caer. Por otro lado, algunos ponen en valor al comercio tradicional para evitar problemas.