Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024

La autora saltó a la fama en 2017, cuando sorprendió al mundo ganando el Man Booker Internacional con 'La vegetariana' (Literatura Random House), una novela que no era tanto una oda a al vegetarianismo como una historia de violencia. Trata de una mujer decide dejar de comer carne para así desligarse de la animalidad del ser humano hasta convertirse casi en un ente vegetal. Los hombres que la rodean empiezan a cuestionar su decisión y acaban convirtiendo la preocupación por su bienestar en ataques directos.

La novela, tal y como explicó la autora en una entrevista con ABC, nacía de un cuento que había escrito en 1997, 'El fruto de mi mujer': en él, una mujer se transforma en una planta y su marido la coloca en un tiesto, la riega y la cuida; al llegar el otoño, la planta se seca y el marido se pregunta si el año que viene su mujer volverá a renacer.

Su siguiente novela fue 'Actos humanos' (Rata, 2018), que valió el Manhae Literary Award y el Korean Literature Novel Award. El texto recordaba la masacre de Gwangju, el levantamiento popular sucedido en 1980 contra la dictadura de Chun Doo-hwan, y del que Kang escapó al trasladarse a Seúl a los diez años junto a su familia.

En la anterior edición, el reconocimiento fue para el noruego Jon Fosse, por «sus obras innovadoras y su prosa, que dan voz a lo indecible».

Desde su inicio, se han entregado 116 premios de literatura, cuatro de ellos compartidos entre varios autores. De los premiados, 18 son mujeres. El galardonado más joven tiene 41 años, mientras que el más viejo, 87. Entre los laureados destacados están Gabriel García Márquez, Bob Dylan o Toni Morrison.

Esta semana se están conociendo los premiados de 2024. Se han otorgado el de Medicina, Física y Química. Este viernes será el turno del de la Paz y finalmente el lunes

Puedes leer más información en ABC.es.

[HABRÁ AMPLIACIÓN]