Los 'boomers' aprietan en un año con la edad de retiro en 66 años y 6 meses
La cotización extra para pagar las nóminas sumará una subida extra de cotizaciones del 0,7% para empresas y trabajadores
También hay subidas en las pensiones mínimas y no contributivas, así como en el Ingreso Mínimo Vital (IMV), donde el aumento es del 6,9%.
El 2023 también comenzó con importantes revalorizaciones en las pensiones. En ese caso, las pensiones contributivas lo hicieron un 8,5% mientras que las no contributivas e IMV lo hicieron en un 15%, de las que se informó en la correspondiente carta.
Como es habitual, cada año los pensionistas reciben una carta de la Seguridad Social en la que se les informa de cuánto han aumentado las pensiones y se les notifica en cada caso mediante una notificación incluida con el escrito a cuánto ascenderá su cuantía.
Se trata de una carta que se suele enviar a principios del mes de enero, coincidiendo con la entrada del año y con la entrada en vigor de la revalorización correspondiente y la actualización de los importes que recibe cada pensionista y que tiene carácter informativo.
Este año 2024 recién estrenado, la carta se espera que llegue con la firma de la nueva ministra del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
De esta manera, los pensionistas quedarán avisados de las modificaciones en la cuantía de su pensión y puedan advertir cualquier tipo de error si lo hubiera. En ese caso, tendrían que comunicarse con la Seguridad Social, a través de las distintas vías oficiales disponibles tanto digital como telefónica o presencial para resolver cualquier cuestión relacionada al respecto.
En 2021, la Guardia Civil ya advirtió del envío de cartas que nada tenían que ver con la Seguridad Social y que solicitaban datos personales. La Seguridad Social aplica las subidas en la nómina de los pensionistas de forma automática por lo que sólo informa y lo hace a través de canales oficiales sin demandar ningún dato adicional.
#MUYIMPORTANTE 🔴🔴¿Has recibido una carta como esta?
— Guardia Civil (@guardiacivil) October 20, 2021
⚠️es un #fraude.
Están suplantando a la Seguridad Social para robar tus datos bancarios #NoPiques#IMPORTANTE...transmitelo a tus #mayores. pic.twitter.com/i3ITVTCFQ7
Por ello, es conveniente recordar que la Seguridad Social en ningún caso pide a los pensionistas que faciliten ni remitan ninguna información adicional ya que se trata de un trámite meramente informativo en el que se detallan las modificaciones en materia de pensiones y su aplicación.