Ayuso abre la vía judicial del PP contra la amnistía y anuncia un recurso inmediato ante el Tribunal Constitucional

En pleno debate sobre la ley de amnistía, que se está llevando a cabo en el Congreso de los Diputados, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha marcado ya el primer paso judicial del Partido Popular. La dirigente madrileña ha anunciado que su partido presentará un recurso de inconstitucionalidad, que ya se había esbozado desde cinco autonomías populares en octubre, contra la normativa de inmediato antes incluso de que la dirección nacional haga públicas sus intenciones actuales.

La presidenta regional ha asegurado que esta medida debe ser una "iniciativa política nacional", que en el seno del partido llevan "ya tiempo" tratando esta cuestión y que "bajo la iniciativa de Núñez Feijoo" son los presidentes autonómicos quienes van a "dar esta batalla". Ya en el mes de octubre, antes de que el acuerdo entre el PSOE y Junts estuviera siquiera cerrado, cinco autonomías gobernadas por el PP, la propia Madrid, Andalucía, Castilla y León, Murcia y Aragón, ya habían esbozado su intención de acudir a la vía judicial.

"Llevamos tiempo hablándolo, trabajándolo, viéndolo... primero en defensa de la igualdad de todos los españoles, por la seguridad jurídica y muy especialmente por nuestro Estado de derecho porque nosotros, como representantes del Estado, no podemos permitir que se rompa", ha asegurado Ayuso en una entrevista en EsRadio, que se ha producido antes de la comparecencia de Feijóo en el Congreso y de que el presidente nacional del partido marque la posición de su formación públicamente.

"Como intentan invertir los tiempos, manipulándolo todo, pretenden que la amnistía pase de tapadillo, que las negociaciones en Cataluña pasen de tapadillo y, por tanto, no es lo que vamos a hacer desde los gobiernos del Partido Popular. Y, por eso, creo que el papel que está haciendo Núñez Feijóo en estos días es fundamental", ha incidido la dirigente popular, que ha ahondado en que el Congreso de los Diputados ha aprobado "la ley más corrupta desde hace décadas" y que ni el PP ni los ciudadanos pueden permitir "que se cree un estado de privilegios para unos dirigentes" por "el daño que hace a España entera".

"No conocemos algo igual, una ley por la que pretenden olvidar todo lo que sucedió en Cataluña en esos meses y en esos días... la quema de calles, la agresión a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluidos los Mossos d'Esquadra, el papel de los jueces, del Rey, la expulsión de empresas, la ruptura de la convivencia y todo... porque de manera totalitaria pretendían imponer una ilegal República", ha incidido la dirigente madrileña, que ha remarcado que los dirigentes de Junts per Catalunya y Esquerra Republicana "pretenden seguir con el referéndum" y "con toda la ilegalidad que supone unas consultas que no son solo para Cataluña".

De hecho, Ayuso ha incidido en que en caso de que se plantearan este tipo de consultas sobre una hipotética consulta en Cataluña "deberían ser para toda España" porque el futuro del país "lo tienen que decidir todos sus ciudadanos". "Pero nos lo venderán como siempre, con esa inversión de valores y de la verdad diciendo que esto es por la convivencia, así que es el mayor acto de corrupción política", ha advertido la presidenta regional.

En su intervención, la presidenta regional también ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha acusado de ser él mismo "la corrupción". "No es que tenga un caso, es que su lado del muro es corrupto, está todo corrompido", ha remarcado la dirigente autonómica, que ha puesto el foco sobre el caso de Begoña Gómez y especialmente sobre el caso Koldo. "El ex secretario de Organización, expulsado del propio PSOE; una trama de corrupción con pistolas, con dinero en paraísos fiscales, pelotazos, doce millones y medio de euros... El propio Koldo que, por supuesto, era quien estaba con Ábalos en todas las cuestiones. ¿De qué se va a reunir con ministros y con presidentes de comunidades autónomas sino?", ha ahondado la presidenta de la Comunidad de Madrid.