«Tenemos miedo de morir aquí»: la última llamada de la rehén asesinada Eden Yerushalmi a Netanyahu para liberarles

«Me dirijo a ti, Netanyahu, tú que liberaste a más de 1.000 presos en el acuerdo de intercambio de Shalit, y ahora Hamás solo pide 250. Todo lo ocurrido se debió al fracaso de Israel y de los servicios de seguridad el 7 de octubre», añadía la joven, asesinada a quemarropa por el grupo Hamás antes de poder ser descubierta y rescatada por el ejército de su país.

En el vídeo difundido, Yerushalmi expresaba su pesar por seguir secuestrada cuando es una ciudadana «que ha cumplido» con las obligaciones de su país. «¿Por qué sigo aquí?», continuaba en unas declaraciones en las que pedía que les «esperasen», al tiempo que solicitaba a la población salir a las calles a protestar.

Una llamada, esta última, que sí se hizo efectiva. Precisamente, este domingo, cientos de miles de israelíestomaron las calles del país en protesta tras el asesinato de 12 rehenes en dos semanas.

Asimismo, este lunes se convocó y llevó a cabo una huelga general en Israel contra la gestión del primer ministro y cuyo objetivo era conseguir que se llegase a un acuerdo para la liberación de rehenes. Sin embargo, ésta fue disuelta cuatro horas antes de lo previsto, cuando un tribunal ordenó ponerle fin a primera hora de la tarde.

Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, las que han publicado un vídeo en el que aparecen los seis rehenes, han prometido difundir las entrevistas completas de los mismos.