Miles de personas se manifiestan en Canarias contra el turismo de masas>
'Canarias tiene un límite', 'Ecotasa ya' o 'Canarias no vive del turismo, el turismo vive de Canarias' son algunos de los lemas que se han podido escuchar en las calles.
Las principales manifestaciones han arrancado en las dos capitales, haciéndolo primero en Las Palmas de Gran Canaria, donde pasadas las 12.10 horas empezaba a moverse la cabeza de manifestación desde el Auditorio Alfredo Kraus a través del paseo de Las Canteras, según recoge Europa Press.
En Las Palmas de Gran Canaria, tenía previsto recorrer el paseo de Las Canteras hasta llegar a la calle Churruca. Después continuará dirección Avenida Mesa y López para bajar por la calle Lepanto hasta llegar a la Plaza del Pilar.
Posteriormente, sobre las 12.30 empezaba a andar la concentración en Santa Cruz de Tenerife, donde el punto de inicio ha sido la Plaza Weyler, para luego pasar por las calles Méndez Núñez, El Pilar, Valentín Sanz, Castillo, para finalizar en la Plaza de España. Así ha compartido un usuario de redes sociales el estado de la calle en una de las manifestaciones:
Desborde total. Éxito sin precedentes. Decenas de miles de personas en las calles de Canarias gritando alto y claro que Canarias no se vende, se ama y se defiende.
— Fernando Ruiz (@FernandoRuizTF) April 20, 2024
Estas manifestaciones van a marcar un antes y un después en la Historia del archipiélago.#CanariasTieneUnLimite pic.twitter.com/jjRzTCWjLD
En estos momentos aún no hay datos oficiales de participación, informa Europa Press.
Las manifestaciones están convocadas, también, en Puerto del Rosario (Fuerteventura), desde el Cabildo; Arrecife (Lanzarote), desde el Quiosco de la Música; Valverde (El Hierro), desde la calle Doctor Quintero; San Sebastián de La Gomera, desde la Plaza de las Américas; Santa Cruz de La Palma, y La Graciosa.