Pedro Sánchez advierte en Sevilla de «riesgos climáticos» contra los que urge actuar>
Durante la inauguración de este miércoles ha participado de forma virtual el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha destacado que «nos enfrentamos a riesgos climáticos que exigen actuaciones urgentes, aunque algunos se empeñen en negarlo« pese a que el cambio climático «se sufre en primera persona» en nuestro país, donde la temperatura media ha aumentado 1.5 grados en el último medio siglo, y el año pasado se registraron 44 récords de días cálidos.
Para Sánchez, la transición ecológica «tiene que ser justa en términos sociales y territoriales», así: «la sostenibilidad es un objetivo inexcusable, pero también una gran oportunidad para el progreso y para construir sociedades más justas y resilientes que la actual».
En cuanto a la actuación del Gobierno, ha sostenido que trabaja desde 2018 por la seguridad económica de España y del conjunto de la UE «con una agenda clara y objetivos ambiciosos, con la actualización de planes de energía y clima de 2030 como prueba de ello». Y ha concluido: «es importante no dar pasos atrás. España va a seguir comprometida con una agenda climática justa y alineada con la ciencia. Es la única manera que tenemos de preservar el futuro».
«La solución no es sólo científica»
Como asesor de contenidos del 4th Climate Action Sevilla Summit 2024, el científico del CSIC especialista en cambio climático y divulgador Fernando Valladares, ha advertido de que «la solución a todos estos retos no es sólo científica. El cambio climático no se arregla porque todavía falta voluntad, pero para esto funciona la política, para poner de acuerdo a tanta gente en torno a cosas tan complicadas. Estas jornadas tienen que ayudar en este sentido. Hay que reequilibrarse. Hoy tenemos una economía que nos lleva a niveles de insostenibilidad que hay que recuperar. Sin economía no hay nada, pero sin ecología tampoco».
Durante el acto de apertura también han intervenido Rodrigo Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de Prodetur-Diputación de Sevilla; Rafael Sánchez, director en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de Endesa y presidente del Summit; Ramón Calderón, responsable de Asuntos Públicos de SEAT S.A.; Rafael Matos, director de Sostenibilidad e Impacto de Cofides; Manuel Dorado, responsable de Medio Ambiente de Fundación Unicaja y Fernando Valladares, científico y divulgador del CSIC y Asesor de contenidos del Summit.
El Summit cuenta con SEAT S.A., Endesa, Fundación Unicaja y COFIDES como socios globales y Vueling como transporte oficial, así como con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI).