El PP apunta ya a Sánchez por su «tibieza» contra Maduro

Como ha venido publicando este diario, hasta ahora las críticas de los populares se centraban en la figura del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, también socialista, por no haber pedido la publicación de las actas de las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado oficial se desvía mucho, muchísimo, de los sondeos y de los cálculos de la oposición. Cabe recordar que Zapatero ejerció de observador internacional y que no se ha pronunciado ni ha instado a Maduro a ser transparente, como sí han hecho colegas suyos del Grupo de Puebla, un foro académico de políticos latinoamericanos de izquierdas.

Es cierto que Sánchez, junto a otros mandatarios europeos, sí pidió la publicación de las actas, pero desde ahí el tema parece haber caído en el olvido. El PP le reprocha, además, que no haya reclamado a Zapatero, como hizo el también expresidente socialista Felipe González, que exija transparencia al régimen chavista. «El silencio de Sánchez ante el fraude electoral en Venezuela le hace cómplice del pucherazo de Maduro», dice la portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, en declaraciones a ABC.

García está liderando dentro de su grupo parlamentario varias iniciativas para que la situación que sufre el pueblo venezolano no caiga en el olvido y para, de paso, presionar al Gobierno de España para que tome cartas en el asunto y endurezca sus postulados. La reclamación de las actas hecha por Sánchez, opina la senadora del PP, fue «tibia». Por ello, le conmina a «salir de su escondite» y «pronunciarse de manera clara y contundente».

El PP quiere saber si el Gobierno ha mantenido algún contacto con miembros de la Embajada de Venezuela y con quiénes

Mañana, en el Senado, el ministro Albares tendrá la oportunidad de explicar la posición del Gobierno, en una sesión donde el PP, con mayoría absoluta en la Cámara Alta, se mostrará previsiblemente duro. García incide en que el papel desempeñado por Zapatero -clave en la última campaña electoral para que el PSOE retuviese su mayoría sumando a Junts a la ecuación- causa «sonrojo y vergüenza». Por eso, el PP apretará al Ejecutivo y, concretamente, al titular de Exteriores. «Reaccionó tarde, mal y forzado por el PP», apunta García, cuyos compañeros fueron expulsados de Venezuela cuando asistían a ejercer de observadores internacionales. Algo, por cierto, ante lo que el PP sigue huérfano de explicaciones.

El cerco se estrecha

El PP ha registrado en la Cámara Alta varias preguntas por escrito al Gobierno a las que ha tenido acceso este diario. Los senadores Íñigo Fernández y Pilar Milagros Rojo quieren saber si el Gobierno ha mantenido algún contacto con miembros de la Embajada de Venezuela desde el 28-J y con quiénes, cuáles son las razones para que el presidente Sánchez -de vacaciones- no se haya manifestado apenas en los días posteriores al proceso electoral y qué opinión le merece al Ejecutivo que Zapatero no haya firmado junto al Grupo de Puebla, del que forma parte, la petición de transparencia al régimen de Maduro.

Estas iniciativas se unen a otras dos que perseguían idéntico objetivo y que adelantó ABC la semana pasada. Los populares registraron entonces, también en el Senado, preguntas por escrito y la petición de un informe detallado en el que se desglosen los gastos sufragados con dinero público de los viajes que ha venido realizando a Venezuela el expresidente Zapatero entre el 1 de junio del 2018 y el 31 de julio de este año. Mañana, Albares tendrá la ocasión de contestar a todas estas cuestiones. El PP, sin duda, se las repetirá una a una.