El Supremo anula el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
El Tribunal Supremo ha anulado este martes el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática. La decisión ha sido adoptada por mayoría de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que ha acordado retrotraer las actuaciones para que el Consejo Fiscal se pronuncie sobre si Delgado cumple los requisitos para el cargo o si, como sostienen las asociaciones de fiscales conservadoras, debe declararse su incompatibilidad porque su pareja, el exjuez Baltasar Garzón, preside una fundación que se dedica a los mismos temas que centran el cargo para el que fue designada la ex fiscal general. Es la segunda vez que el Supremo anula una designación discrecional sobre Delgado por parte de su sucesor al frente de la Fiscalía General, Álvaro García Ortiz, después de que, en noviembre pasado, la misma sala revocara su ascenso a fiscal de sala (la máxima categoría de la carrera) por considerar que supuso un ejercicio de “desviación de poder”.
En la deliberación de este martes, el alto tribunal ha estimado los tres recursos presentados contra el nombramiento de Delgado como fiscal de Sala de Memoria Democrática, una plaza de nueva creación que corresponde cubrir de manera discrecional al máximo responsable del ministerio público. Su designación, en junio de 2023, desató un duro enfrentamiento entre el fiscal general y las dos asociaciones conservadoras de fiscales, que llegaron a pedir su dimisión y acabaron presentando dos de los tres recursos que ahora ha resuelto el Supremo. El tercero lo registró el fiscal Luis Ibañez, uno de los que aspiraba a la plaza que se adjudicó a Delgado. Las impugnaciones se basaron en que García Ortiz rechazó, antes de tomar la decisión, la posibilidad de examinar si existía un conflicto de intereses en Delgado por ser la pareja del ex juez Garzón. Según las asociaciones conservadoras, esta circunstancia llevaba a que la ex fiscal general fuera “incompatible” para ocupar la Fiscalía de Memoria Democrática.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación]