Feijóo sigue la estela de Von der Leyen y se abre a pactar con Meloni

Alberto Núñez Feijóo sigue la estela de la candidata del Partido Popular Europeo, Ursula von der Leyen, y se ha abierto a pactar con la italiana Giorgia Meloni. Un mensaje que ha lanzado en el Círculo de Economía de Barcelona, antes del arranque de campaña de los populares con Dolors Montserrat en la capital catalana y coincidiendo con el gran debate del 9-J en Bruselas.

"No me parece homologable a otros partidos que se consideran de extrema derecha en Europa"?, ha asegurado el líder popular sobre la primera ministra de Italia.

"En Italia yo estaría muy atento al planteamiento de Meloni", ha añadido a continuación preguntado sobre el reparto de poderes en la escena europea. "No tengo información suficiente, pero no me parece homologable a otros partidos que se consideran de extrema derecha en Europa", ha zanjado.

Unas palabras que llegan después de que la propia presidenta de la Comisión Europea y candidata del PPE, Ursula von der Leyen, se haya mostrado dispuesta a colaborar y a trabajar con Meloni este mismo jueves en Bruselas.

En concreto, Von der Leyen rechaza cualquier entendimiento con Marine Le Pen, la AfD (expulsada este jueves de su grupo europeo, Identidad y Democracia) o los ultras polacos, aunque sí abre la puerta a Meloni, líder de los Conservadores y Reformistas (ECR), grupo en el que también está Vox.

La misma tónica ha seguido Feijóo al asegurar que el "planteamiento" del PP europeo es buscar el apoyo de los liberales y no "una alianza con la extrema derecha" tal y como estaba conformada en la anterior legislatura, aunque ha diferenciado a Meloni de los "otros partidos" de ultraderecha por votar, por ejemplo, a favor del pacto europeo de inmigración.

"Pero, insisto, en este momento estamos trabajando para tener un buen resultado y que el partido liberal pueda ser un complemento. Serán los europeos, y en este caso los españoles, los que decidan la respuesta", ha zanjado sobre la cita con las urnas del 9 de junio.

Campaña contra Sánchez y la amnistía

Una campaña a la que el PP llega tras plantear estas elecciones europeas como un plebiscito sobre Pedro Sánchez. Una pugna directa con la que acaparar el centro político -con un ojo puesto en Ciudadanos- y capitalizar el rechazo a la gestión socialista y a la Ley de amnistía, pendiente de aprobación la semana que viene en el Congreso de los Diputados. "De España no se ríe nadie, ni Puigdemont ni Sánchez", ha clamado la candidata Dolors Montserrat en el mitin de inicio de campaña celebrado esta noche en Montjuïc.

De hecho, el desembarco Feijóo en Barcelona no es casual ni fruto del capricho de las agendas: tras participar en la mencionada reunión anual del Círculo de Economía, el líder popular ha arropado a la su cabeza de cartel, la catalana Dolors Montserrat, en esta nueva cita con las urnas, un gesto de reconocimiento tras el resultado obtenido en los comicios catalanes del 12-M.

El PP de Alejandro Fernández, con una campaña dirigida por la propia Montserrat como enlace con Génova, quintuplicó su presencia en el Parlament al pasar de tres escaños a 15 en una escalada que ha propulsado al partido como cuarta fuerza por delante de Vox.