Qué es la lista Epstein y cuando Trump fingió publicarla
A finales de febrero, el presidente entregó a quince influencers unas carpetas marcadas como 'Los Archivos de Epstein: Fase 1'
«Lo verdaderamente importante son las pruebas obtenidas en el proceso de instrucción, las declaraciones juradas y los documentos de los casos de Ghislaine Maxwell y otros juicios federales, como el de Andrew de Inglaterra«, dijo en el programa 'Fox News Sunday'.
Maxwell, condenada a 20 años de prisión en 2022, fue durante años la mano derecha de Epstein y organizó muchos de sus encuentros con mujeres menores.
Dershowitz fue más allá al sugerir que Maxwell estaría dispuesta a comparecer ante el Capitolio de EE.UU. Según él, podría hacerlo si se le otorga inmunidad, ya que su testimonio podría implicarla en nuevos delitos. «Ella es la piedra de Rosetta», dijo. «Organizó todos los viajes, sabe todo». De acuerdo con sus fuentes, Maxwell «no tendría motivo para ocultar nada» si se le garantiza que su testimonio no será usado en su contra.
Estas declaraciones alimentan el debate en el trumpismo, donde crece la presión para que el presidente cumpla su promesa de desclasificar todos los documentos del caso. La eventual aparición de Maxwell ante el Congreso podría convertirse en un momento explosivo en medio de la campaña presidencial.
La Casa Blanca aún no ha respondido a las propuestas de Dershowitz, pero fuentes del entorno de Trump consultadas por este diario consideran «relevante y útil» el planteamiento, aunque ven complicado que el Congreso controle un proceso judicial que sigue en manos de los tribunales federales.
Mientras tanto, el presidente insiste en que todo el caso Epstein es un montaje de sus adversarios políticos y repite que sus cifras en las encuestas –según él, por encima del 90% entre los republicanos– demuestran que la polémica no está afectando su liderazgo en el partido.