La debilidad defensiva lastra el debut liguero del Córdoba CF en Gijón (2-1)

Juan Carlos Jiménez López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Córdoba juega como siempre y pierde con los mismos errores. Tras un inicio arrollador en el que parecía querer asaltar El Molinón, los de Iván Ania concedieron una vez más regalos en defensa que no perdonó el Sporting. La debilidad defensiva lastró un debut en el que se vislumbró potencial sobre todo en la parcela ofensiva. El equipo mereció más, pero debe corregir sus errores lo antes posible si no quiere condenarse a otro inicio de temporada en el alambre.

No se guardó nada Iván Ania para su debut esta temporada. Dijo que tenía a todos disponibles excepto Dalisson y no mintió. Vilarrasa, pese a ser el último en llegar, ocupó el carril izquierdo en lugar de Alcedo. Los centrales fueron Fomeyem y Rubén Alves, que llegaba con poco ritmo competitivo tras una pretemporada aciaga. Arriba, en las bandas, Jacobo y Carracedo como si nada hubiese cambiado. Guardiola arriba para olvidar a Casas.

El primer acercamiento con peligro tuvo color blanquiverde. Una jugada peligrosa por la derecha que finalizó con un disparo a puerta de Carlos Isaac, atrapado por el portero rival. El Sporting intentó meter miedo con una falta peligrosa al borde del área, pero estuvo atento Pedro Ortiz para despejar el centro. No hubo muchas ocasiones en los primeros minutos aunque la posesión era propiedad del Córdoba.

Los de Iván Ania, poco a poco, encontraron su mejor versión y pronto empezaron a sacar su gran juego ofensivo. Ese con el que se plantan en el área rival con tres pases. Un error del Sporting y la buena presión blanquiverde hicieron que Guardiola encontrase un balón muerto en la frontal del área. Latigazo del delantero, que obligó al portero a estirarse.

Pero el primer cambio en el marcador llegó tras una magnífica jugada de los cordobesistas que supieron gestionar bien una contra para plantarse en el área rival y que marcase Jacobo con un disparo desde la izquierda. El portero ayudó. (0-1, min. 18). Pudo llegar el segundo rápidamente con un disparo potente de Carlos Isaac al palo. Era muy superior el Córdoba.

Sin embargo, es el equipo de las luces y sombras. Despiste defensivo en un saque de banda que aprovechó Otero para servir el gol en bandeja a su compañero (1-1, min. 30). Tras eso, el Córdoba se durmió y cedió espacios al cuadro asturiano. Otero estuvo a punto de hacer el segundo con un disparo cruzado desde la izquierda. Respondió Carracedo con un buen disparo tras una gran combinación entre el catalán y Sergi Guardiola.

Un pequeño intercambio de golpes antes del descanso en el que tuvo que intervenir hasta Carlos Marín con una mano prodigiosa al disparo de Pablo García que llegó solo al corazón del áreas tras una jugada por la izquierda de Dubasin. Primera mitad de errores en ambas áreas y goles evitables.

La segunda mitad comenzó con un cambio en las filas blanquiverdes. Rubén Alves, que no parece haberse recuperado de sus problemas físicos, dejó su sitio para Álex Martín en el eje de la zaga. Estuvo algo más incisivo el Córdoba, pero sin peligro. Pocas ocasiones, ligero control del partido por parte del Córdoba, que intentó forzar el error del Sporting.

Parecía que la fortuna sonreía al Córdoba con un penalti señalado por Moreno Aragón. Una mano que no vio el VAR y por tanto, anuló el disparo desde los once metros. Muchas interrupciones, tanganas y poco juego. El Córdoba se desconectó del partido y el Sporting aprovechó para hacer el segundo. Un despiste defensivo provocó que Dubasin entrase solo al área y remate. No pudieron hacer nada Carlos Marín y Álex Martín (2-1, min. 69).

Intentó reponerse rápido el Córdoba con un centro de Jacobo que conectó Vilarrasa por la izquierda, pero el balón se marchó rozando el poste. Los de Ania intentaban salir con el balón jugado, pero en los últimos metros se evaporaban. Álex Sala probó suerte con un disparo desde la frontal que desvió un defensa aunque iba bien encaminado.

Los cambios tardíos

A falta de veinte minutos, Iván Ania movió el banquillo. Tarde y sin la reacción esperada sobre el césped. Kevin Medina entró en lugar de Pedro Ortiz. Por su parte, Guardiola estrelló el balón en el palo con un cabezazo al centro de Jacobo. Ania puso toda la carne en el asador, pero ya casi en el tiempo de descuento. Aunque el Córdoba tuvo algo más de peligro, no fue suficiente para rascar puntos.

Se retiraron Carlos Isaac, Vilarrasa e Isma Ruiz para que entrasen Juan María Alcedo, Obolskii y Albarrán. Un cambio de cromos en las bandas y más pólvora arriba. Se volcó en ataque el Córdoba. La defensa del Sporting le robó el balón a Carracedo casi en boca de gol, pero nada. El partido terminó con el tercer palo de la noche. Una gran carrera de Albarrán tras un magnífico pase de Carracedo que terminó en la madera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete