El intercambio entre Hamás e Israel se retrasa y deja la extensión del alto el fuego en suspense>

Los israelíes acusan al enemigo de no cumplir lo acordado ya que el texto pactado recogía que Hamás no separaría a las madres de sus hijos, algo que ya se hizo el sábado al poner en libertad a la pequeña Hila Rotem Shoshani sin su madre. Si finalmente salen los once rehenes, los israelíes darán luz verde a la excarcelación de treinta presos palestinos, todos ellos mujeres y menores. Pese a las tensiones, Israel ya ha avisado a las familias de que lo más probable es que la liberación de sus seres queridos se producirá esta misma noche.

Qatar y Egipto trabajan contra el reloj para acercar posturas, habilitar el cuarto intercambio e intentar expandir la pausa humanitaria más de allá de los cuatro días. El alto el fuego resulta imprescindible para la entrada y distribución de ayuda y la liberación de rehenes. Ninguna de las partes presiona demasiado para acabar con la pausa y volver a los enfrentamientos y tanto desde Hamás como desde Israel los mensajes a lo largo del día son de disposición a alargar la tregua.

A expensas de los liberados

Fuentes próximas a la negociación declararon a Reuters que los esfuerzos de Qatar y Egipto estarían cerca de obtener otras 48 horas de pausa, aunque Israel sería partidario de ir día a día y siempre a expensas de los rehenes liberados. Según el acuerdo original, Hamás podría obtener prórrogas de 24 horas por cada grupo de diez rehenes extra que entregue a partir de esa cifra de cincuenta que figura en el documento. Israel, a cambio, mantendrá la liberación de tres presos palestinos por rehén.

En medio del debate sobre si alargar o no el alto el fuego, el diplomático Michael Oren explicó en un artículo de opinión en 'The Times of Israel' que se trata de un dilema en que «o damos prioridad a restaurar nuestro poder de disuasión y devolver a los más de 200.000 israelíes desplazados a sus hogares, o nos centramos principalmente en garantizar la libertad de los rehenes. O convencemos a Irán y sus representantes de que nunca más nos ataquen y persuadimos a más países árabes para que hagan las paces con un Estado judío indomable, o cumplimos el juramento de Israel de no abandonar nunca a nuestros compañeros israelíes».

Los israelíes acusan al enemigo de no cumplir lo acordado ya que el texto pactado recogía que Hamás no separaría a las madres de sus hijos

El exembajador israelí en Estados Unidos abrió la puerta a una solución que pasaría por «ofrecer a Hamás paso libre desde Gaza (recordemos la evacuación de la OLP de Beirut en 1982) a cambio de la liberación de los rehenes. Los terroristas pueden zarpar hacia Argelia, Libia o Irán. Nuestros cautivos estarán unidos con sus familias».