La Junta invierte casi medio millón para cerrar una deuda histórica: el comedor del colegio Valdés Leal
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha contratado las obras para terminar la construcción del comedor escolar en el Centro de Educación Infantil y Primaria Valdés Leal de Sevilla, por un importe de 446.405 euros y un plazo de ejecución previsto de cuatro meses, a la empresa Serveo Servicios S.A.U.
La actuación supondrá la finalización del edificio abandonado por la anterior empresa adjudicataria. Se trata de un edificio exento de nueva planta, ubicado en el extremo suroeste de la parcela, que albergará un comedor, una cocina para gestión in situ, vestuarios para el personal, vestíbulo y núcleo de aseos para el alumnado, según detalla la consejería.
El nuevo módulo añadirá unos 350 metros cuadrados construidos más al colegio y permitirá retirar las prefabricadas, instaladas por el Ayuntamiento, en las que se presta el servicio. La obra del comedor del CEIP Valdés Leal ha atravesado numerosas vicisitudes desde su primera adjudicación en julio de 2019 a la empresa Caisol Global S.L., la cual solicitó en enero de 2020 la resolución del contrato sin llegar a iniciar los trabajos.
Hubo que esperar al dictamen favorable del Consejo Consultivo de Andalucía de junio de 2023, para actualizar el proyecto y volver a licitar la obra, que resultó adjudicada a la empresa Áridos Mengíbar S.L. en julio de 2023, iniciándose la construcción a finales de agosto de ese mismo año.
En mayo de 2024, estando los trabajos al 21,32% de ejecución, Áridos Mengíbar S.L. se declaró en concurso de acreedores, lo que obligó a la Agencia a llevar a cabo otra resolución de contrato por abandono, así como una nueva modificación del proyecto y otro proceso de contratación de las obras.
En enero de 2025 se licitaron por tercera vez las obras del comedor, quedando desiertas, lo que forzó una nueva actualización del proyecto y contratación. Esta última se ha realizado a través del nuevo acuerdo marco puesto en marcha por la Agencia para agilizar los tiempos de adjudicación e inicios de las obras de hasta un millón de euros.
La actuación forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete