Cómo recurrir las multas por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones
Los distintivos medioambientales de la DGT tienen ya ocho años, pero en 2024 entrarán en vigor nuevas restricciones y normativas municipales
Desde hoy, los turismos tipo A (sin etiqueta medioambiental), los automóviles a gasolina anteriores al año 2001 y los diésel anteriores a 2006, pertenecientes a las categorías de uso 00 (sin especificar), 02 (familiar) y 33 (todoterreno) se verán impedidos de ingresar a la Madrid ZBE. Sin embargo, cabe destacar que la medida no afecta a los vehículos de carga ni a las motocicletas sin etiqueta.
Esta nueva normativa representa un cambio significativo en la regulación del acceso a la Madrid ZBE, así como en las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección del Distrito Centro y Plaza Elíptica. Hasta el 20 de marzo de 2022, incumplir estas restricciones era considerado una infracción leve de tráfico, sancionada con 90 euros (o 45 euros por pronto pago). No obstante, a partir del 21 de marzo de 2022, la modificación de la ley por parte del Gobierno central elevó la infracción a la categoría de infracción grave, con una multa de 200 euros ( 100 euros por pronto pago).
Sin embargo, a pesar de esta nueva rigurosidad, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido otorgar una tregua a los conductores durante los primeros seis meses. Durante este periodo, aunque se mantendrán las sanciones en caso de ser interceptados por un agente de movilidad, se espera que esta fase de aviso fomente una corrección del comportamiento, reduciendo potencialmente las sanciones impuestas. La previsión municipal indica que, a pesar de esta fase de aviso, se espera un incremento en las sanciones diarias hasta alcanzar los 2.700 vehículos, 700 más que antes de la implementación de la medida. Sin embargo, se confía en que la conciencia ambiental y las correcciones de comportamiento logren reducir este número en un 50%, siguiendo la tendencia observada en otras Zonas de Bajas Emisiones.