La Fed mantiene los tipos al 4,5% y resiste a los ataques de Trump
La Reserva Federal mantiene los tipos por quinta vez consecutiva pese a la insistencia de Trump por bajarlos
«Los riesgos para el empleo se inclinan a la baja, mientras que los riesgos para la inflación lo hacen al alza. Por tanto, estamos en una situación compleja», ha afirmado Powell. Este ha sido su último discurso al frente de la Reserva Federal, después de ocho intervenciones en calidad de Gobernador de la Fed, máximo dirigente del Banco Central estadounidense.
En su intervención, Powell no ha confirmado, ni desmentido, la esperada bajada de tipos de la Fed, para desgracia de su mayor detractor, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Es asunto público que el magnate no guarda ningún tipo de cariño al gobernador, y ya se cuentan por decenas los mensajes en redes sociales, declaraciones e intervenciones en que el presidente ha aprovechado para criticar, incluso insultar, a Jerome «Tardón» Powell, como acostumbra a llamarle.
Ante las provocaciones de Trump, que no deja de culparle por todos los problemas económicos que atraviesa su país e incluso ha amenazado con despedirle si no acomete la bajada de tipos, Powell se ha mantenido estoico. Se vio en un encuentro que ambos mantuvieron al visitar las obras de remodelación de la Fed, en el que Trump buscó provocarle, pero el gobernador supo aguantar el tipo.
Tampoco le ha dado una alegría hoy a Trump. Powell ha indicado que los tipos de interés de la Fed, el punto de mayor fricción entre él y el presidente, «se encuentran actualmente 100 puntos más cerca de la neutralidad que el pasado año«, y al contrario de lo que predecían algunos analistas, no ha confirmado la bajada de tipos, aunque sí ha anticipado que es posible.
«Aunque el mercado laboral parece estar en equilibrio, se trata de un equilibrio curioso, resultado de una marcada desaceleración tanto de la oferta como de la demanda de trabajadores», ha señalado el presidente del banco central.
En cuanto a los aranceles, la máxima autoridad bancaria ha añadido que «sus efectos sobre los precios al consumo son ahora claramente visibles» y podrían llegar a ser mucho más graves en los próximos meses. En su opinión, existe una gran incertidumbre sobre el momento y la magnitud de los efectos de estas tarifas.
«No permitiremos que un aumento puntual del nivel de precios se convierta en un problema de inflación persistente», ha concluido, dejando la puerta abierta a la tan ansiada bajada de tipos, que se ha convertido en una enorme polémica a nivel nacional.