Un dietista avisa del café que debemos comprar para cuidar de nuestra salud cardiovascular: «Evitar siempre en...»
La popularidad del café ha hecho que en los últimos años se extienda una 'cultura cafetera' que abre la posibilidad de tomar cafés que aporten verdaderamente beneficios a la salud y no perjuicios, como ocurre con muchos de ellos que se consumen de manera habitual ante el desconocimiento de algunas de sus características dañinas.
Entonces ¿el café es bueno o malo para la salud? La respuesta es: depende. Así, a día de hoy existen expertos que pueden indicar qué cafés no nos hacen daño y nos aportan cosas buenas y cuáles debemos evitar a toda costa. A continuación te dejamos la opinión de un divulgador de nutrición que acostumbra a compartir contenido de este tipo.
Él es Fran Susín y dice lo siguiente: «Vamos a intentar enseñaros a elegir un buen café. Primero tenemos que entender que el café tiene muchos beneficios, a nivel cardiovascular, a nivel cognitivo, intestinal... Unas tres tazas de café van a evitar que tengas un problema cerebrovascular, y un problema cardíaco...» comienza explicando.
También indica que el café puede ayudarte a ir al baño, porque estimula la motilidad intestinal, así como al hígado y al páncreas, además de estimular el sistema central y el sistema nervioso a nivel energético. Ahora bien, ¿qué café elegir, en este caso, cuando lo vamos a comprar en el supermercado?
@fransusin_ Cómo elegir el mejor café para tu salud cardiovascular y digestiva. #fransusin #mercadona ♬ sonido original - Fran Susín ®️ DIETISTA
El mejor café que podemos comprar
«Evitar siempre en cápsulas ya que tiene metales y plásticos, que son disruptores endocrinos que lo acabamos tomando y afectándonos. Siempre en granos y al natural,nunca torrefacto ni mezcla. Primero, el torrefacto está tostado a altas temperaturas que suelen ser de baja calidad y además le añaden azúcar para que se tueste, y la mezcla es torrefacto más natural y siempre suele tener también azúcar, para que lo diferenciemos entre sus ingredientes».
«¿Y por qué en granos y no ya molido? Porque se oxidan sus cualidades y va perdiendo dichas cualidades» explica el experto, mostrando varios tipos de cafés que pueden ser habituales en nuestra cesta de la compra para tomar a diario.