Macron califica los disturbios en Nueva Caledonia como una «insurrección absolutamente inédita»>

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha llegado este jueves temprano al territorio de Nueva Caledonia para intentar restaurar la calma «lo antes posible» tras nueve días de disturbios. Casi un año después de su último viaje allí, en julio de 2023, el avión presidencial aterrizó sobre las 21H20 GMT del miércoles (08H20 locales del jueves) en la capital Numea, donde el dirigente debe reunirse con políticos y empresarios locales.

La repentina decisión de Macron de viajar a este archipiélago francés situado a unos 17.000 kilómetros muestra la gravedad con la que el Gobierno francés ve la crisis en este territorio colonizado por Francia a mediados del siglo XIX.

Reforma del censo electoral

Una reforma del censo electoral en Nueva Caledonia, que el Gobierno quiere ver aprobada por el Parlamento francés para finales de junio, reavivó las tensiones entre los pobladores originarios canacos, principalmente independentistas, y los habitantes leales a Francia.

París mandó de refuerzo unos 3.000 efectivos de seguridad para contener los disturbios que dejaron un panorama de coches y escuelas calcinadas y comercios y negocios saqueados. Desde su estallido el 13 de mayo, la policía detuvo a 269 personas, según las autoridades.