Putin celebra los dos años de la invasión de Ucrania con una entrevista con el comentarista ultra estadounidense Tucker Carlson

Después de dos años en los que, según el Kremlin, Vladimir Putin "ha rechazado numerosas peticiones" de periodistas occidentales para entrevistarle, el dictador ruso ha concedido una. El beneficiario es el comentarista estadounidense Tucker Carlson, uno de los promotores de la 'teoría del reemplazo', que sostiene que existe una conspiración para sustituir a los hombres de raza blanca por inmigrantes.

En su entrevista, de dos horas y siete minutos de duración, Vladimir Putin repite la habitual propaganda que lleva lanzando desde que lanzó la invasión de Ucrania, hace dos años, al repetir que Ucrania no es verdaderamente un país, sino una especie de ente en manos de "una élite nacionalista "que ha tratado de "crear una identidad utilizando a figuras nazis", para lo que ha contado "con la ayuda de Estados Unidos y de sus satélites en Europa".

Además, Putin consideró que una derrota de Rusia en Ucrania es "imposible", dijo el presidente ruso Vladimir Putin, en una entrevista con el presentador estadounidense Tucker Carlson publicada este jueves.

"Ha habido alboroto (...) sobre infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla", afirmó Putin. "En mi opinión, es imposible por definición. Nunca va a ocurrir".

El presidente ruso descartó la idea de invadir Polonia o Letonia, dos países en los que Rusia "no tiene intereses", en una entrevista con el presentador estadounidense Tucker Carlson emitida este jueves.

"¿Puede imaginar un escenario en el que envíe tropas rusas a Polonia?", preguntó Carlson. "Sólo en un caso, si Polonia ataca a Rusia", respondió Putin. Y añadió: "No tenemos ningún interés en Polonia, Letonia ni ningún otro lugar. ¿Por qué íbamos a hacerlo? Sencillamente, no tenemos ningún interés", afirma AFP.

También aseguró que hay un número indeterminado de "mercenarios estadounidenses", según él los más numerosos tras los polacos y por delante de los georgianos.

En la entrevista, de índole cortesana, Carlson, que ideológicamente coincide en todo con Putin, deja que el dictador ruso anuncie la llegada de un mundo multipolar, una especie de alianza entre Moscú y Pekín y el final de Occidente tal y como lo conocemos.

Carlson, que fue despedido hace un año de la cadena de noticias Fox News, ha manifestado en antena "yo estoy con Rusia" en la invasión de Ucrania, y ha defendido la tesis del teniente coronel estadounidense retirado Douglas Macgregor de que EEUU es un rival de Rusia porque ése "es un país cristiano". Carlson ha entrevistado recientemente al líder de la ultraderecha británica Nigel Farage y, hace dos meses al líder de Vox, Santiago Abascal.