La empresa española que más invirtió en su creación en 2024 es de Sevilla

Las otras tres empresas con mayor inversión fueron Azahar Inversiones Capital SIL SA (100 millones de euros), Redexis Energía SA (100 millones de euros), ambas radicadas en Madrid, y Nexus Beauty SL (100 millones de euros), de Alicante.

En España el número de constituciones de empresas en España cerró 2024 con un aumento del 10% respecto al año anterior y ha alcanzado las 119.804 nuevas compañías registradas, cifra récord desde el año 2008, según Informa D&B.

El monto total invertido en la constitución de estas empresas también ha crecido, elevándose hasta los 5.925 millones de euros, lo que supone un 24% más que en el 2023.

Órganos de gobierno reducidos

El surgimiento de estas nuevas compañías ha supuesto el nombramiento de 141.487 administradores, lo que refleja la existencia de órganos de gobierno reducidos; por otro lado, tan solo el 24% de estos nuevos puestos de dirección han sido ocupados por mujeres.

El incremento de las nuevas compañías de alta tecnología ha sido superior al general, suponiendo el 16% y un total de 6.522 constituciones, de las cuales el 88% se dedican a servicios de alta tecnología o de punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Por otra parte, construcción y actividades inmobiliarias, comercio y servicios empresariales son los sectores con un mayor número de nuevas empresas en 2024, con 29.696, 21.426 y 17.604, respectivamente, y entre los tres alcanzan el 57% del total de todas las nuevas compañías constituidas.

Precisamente, el sector donde más capital se ha invertido en estos doce meses es intermediación financiera, superando los 2.470 millones de euros, un ascenso del 16%, el mayor en valor absoluto para sumar el 42% de la inversión total.

Registro por comunidades

Andalucía tras Valencia es la segunda comunidad que más aumenta en valor absoluto el número de creaciones en enero con 127 empresas constituidas. También es la segunda región en cuanto a inversión de capital, después de Madrid (249 millones) con 242 millones de euros y un incremento del 127 por ciento.

En Andalucía se crearon en 2024 un total de 20.310 nuevas empresas, ocupando el tercer lugar entre las comunidades, tras Madrid (27.509 nuevas empresas) y Cataluña (23.164).