El detenido por el ataque a un mercado de Navidad alemán: un médico saudí que odia el islam y culpaba a Merkel de "islamizar Europa"

Tras atentado terrorista en Magdeburgo, con al menos 4 muertos y cerca de 200 heridos, las informaciones que van surgiendo sobre el autor, un médico saudí de 50 años residente en Alemania desde 2016, dibujan un perfil lleno de contradicciones pero con un denominador común, el extremismo.

En sus mensajes en la red socia X, este nombre, identificado como Taleb Al A recuerdan al terrorista Anders Behring Breivik, el teórico de la conspiración islamófoba que mató a 77 personas en Noruega en 2011.

El asesino de Magdeburgo también odia el islam y acusa a la ex canciller Angela Merkel de haber promovido la "islamización de Europa". Ha pedido para ella la cadena perpetua para Merkel, aunque, como partidario que dijo ser de la reactivación la pena de muerte en Alemania, dijo que mejor muerta. "Merece ser asesinada", dijo el hombre antes de su acto terrorista en Sajonia-Anhalt.

Para saber más

En una entrevista concedida al Frankfurter Allgemeine Zeitung en 2019, Taleb Al A. se describió a sí mismo como el "crítico del islam más agresivo de la historia". Era muy activo en la red X y fan de Elon Musk. Su cuenta sigue abierta y entre sus seguidores hay varios cargos conocidos de la ultraderechista Alternativa para Almania (AfD) y miembros de su organización juvenil Junge Alternative, más radical que el partido madre,

En 2016, el hombre publicó: "La AfD y yo luchamos contra el mismo enemigo para proteger a Alemania". Quería ponerse en contacto con el partido y hablar de la fundación de una "academia de ex musulmanes".

Tras el asesinato terrorista del policía Rouven L. en Mannheim el pasado mes de junio, este hombre compartió un post de la líder de AfD, Alice Weidel. Publicó: "Según mi experiencia, la policía alemana es la verdadera impulsora del islamismo en Alemania". Utilizó "tácticas sucias" contra él y otros críticos del islam "para destruir nuestro activismo antiislámico". La izquierda está "loca" y además "necesitamos a la AfD para proteger a la policía de sí misma".

En agosto, Taleb Al A. publicó en árabe: "Se lo aseguro: Si Alemania quiere la guerra, la tendremos. Si Alemania quiere matarnos, los masacraremos, moriremos o iremos a la cárcel con orgullo. Como hemos agotado todos los medios pacíficos, sólo hemos encontrado más crímenes por parte de la policía, la seguridad del Estado, la fiscalía, la judicatura y el Ministerio del Interior. La paz no les sirve de nada".

Unos meses más tarde, el terrible acto tuvo lugar en Magdeburgo.

Arabia Saudí ha condenado el atentado y expresado su "solidaridad con el pueblo alemán y las familias de las víctimas".

A través de X, el ministerio saudí de Asuntos Exteriores también reafirmó su "rechazo a la violencia". Sin embargo, y esto es digno de mención en este momento, la ministra del Interior de Sajonia-Anhalt, Tamara Zieschang, había declarado que el sospechoso de Arabia Saudí había llegado a Alemania por primera vez en 2006 y tenía permiso de residencia permanente.

El hombre tiene estatus de refugiado político desde 2016.

Según las investigaciones de varios medios de comunicación, ya había renegado del islam en la década de 1990. Al parecer, había sido amenazado de muerte en su país de origen, por lo que huyó a Alemania.