ERC ficha a Tomás Molina, hombre del tiempo de TV3, como número dos para las elecciones europeas

La dirección de Esquerra Republicana ha anunciado esta tarde que ha fichado a Tomás Molina, hombre del tiempo de TV3, como número dos de su candudatura a las elecciones europeas que encabezará la eurodiputada Diana Riba. Con el fichaje, ERC aspira a reforzar su perfil ecologista con una figura destacada, apunta el partido, en la lucha contra el cambio climático. Esquerra concurre a las elecciones con la lista Ara Repúbliques que integran también Bildu, el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) i Ara Més.

Llicenciado en Ciencias Físicas, en la espcialidad Física de la Tierra y el Cosmos, y Doctorando en Comunicación, Molina es jefe de Meteorologia de TV3 desde 1987. Actualmente, es además profesor asociado de la Universitat de Barcelona desde el año 2000, embajador del Pacto Europeu por el Clima de la Comisión Europea y miembro del Consejo de Administración del Servei Meteorológico de Cataluña desde su fundación.

En un video de dos minutos colgado en la red, Molina explica porque ha decidido dar el salto a la política -”No soy un político y no creo que nunca la sea”- por una serie de razones que va desgranando. “¿Por qué? Pues porque hace falta luchar contra el cambio climático. Los payeses que veiais cortando las carreteras tenían razón. Y yo intentaré ayudar. El cambio climático se tiene que limitar y hay que hacerlo bien”, afirma citando otras razones que le han empujado a sumarse a ERC como la necesidad de que haya un reparto mejor de la riqueza; por un turismo sostenible; por ciudades más seguras; que Europa sea de los Estados pero también de las naciones y la lucha contra la sequía y los incendios forestales”.

“Hace falta tantas cosas y de sentido comun. ¿Cómo lo haré? Llevando Cataluña a Europa. Siempre he visto a los parlamentarios europeos que se van a Europa y no saben muy bien que hacen y yo intentaré traer Europa a Cataluña. Mi compromiso, el compromiso Molina, es que escucharé las cosas que pasan y las llevaré a Europa y daré respuesta personalmente. Ya se que la política está muy desprestigiada pero si alguien no pone ganas de hacerlo mejor, ya me direís como nos arreglaremos”, dice. “Es un paso extraño pero creo que es el momento de hacerlo. Yo me comprometo y cuando me comprometo, es de verdad”.

Con el fichaje, Esquerra ha dado un golpe de efecto a la precampaña de estas europeas. Los republicanos, EH Bildu y el BNG ha acordado reeditar la coalición con la que se presentaron en 2019 y con la que obtuvieron tres escaños. Ahora Repúblicas, como se llamó entonces a esa alianza de un partido catalán, uno vasco y uno gallego que ponía el acento en visualizar su demanda de autodeterminación, se repetirá de nuevo para la cita electoral de junio. Pero en esta ocasión incorpora a un cuarto partido: la militancia de la formación balear Ara Més, que prefiere concurrir en esa candidatura nacionalista en lugar de ir dentro de Sumar, la plataforma con la que se presentó a las últimas generales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal