Tres años de cárcel para marido, hija y yerno de una víctima de maltrato a la que secuestraron cuando huyó de su infierno>

Los tres tenían este miércoles una cita en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Valladolid donde han sellado un acuerdo de conformidad minutos antes del inicio del juicio previsto y después de un tira y afloja entre el defensor y los encausados, inicialmente remisos a un acuerdo que implicara su ingreso en prisión. Han acabado aceptando una propuesta que reducía a la mitad lo solicitado inicialmente por el Fiscal -seis años- por detención ilegal, con la agravante de parentesco al aplicarles una modalidad atenuada relativa a la puesta en libertad de la víctima antes de 24 horas, informa Ep.

Los hechos ocurrieron en la tarde del 9 de mayo de 2023. La víctima había salido de paseo con una compañera del piso tutelado en torno al centro comercial Vallsur en la capital del Pisuerga y vio a su marido. Aunque trató de esconderse no consiguió esquivarle. Estaba acompañado de su hija, su yerno y su nieta. Pretendían convencerla para que volviera y cuando ella dijo que no los tres adultos la metieron por la fuerza en el coche. La escena fue vista y alertada a la Policía Nacional, que comenzó entonces una operación para localizar el vehículo.

Fue interceptado en la autovía A-62 dirección Palencia y tras dar el alto al coche la mujer bajó corriendo mientras su hija la agarraba del brazo. Los agentes las separaron y la víctima narró lo que acababa de ocurrir.

A mayores de las penas de prisión por la detención ilegal, Mariano J.B. ha sido condenado a 56 días de trabajos en beneficio de la comunidad por un delito de lesiones en el ámbito de la violencia de género -la petición inicial era de un año de cárcel- y su hija y el marido de ésta, como autores de un delito de lesiones leves, han aceptado también el pago de una multa de 30 euros.

Como medida de seguridad, el exmarido de la víctima ha asumido la prohibición de aproximarse y comunicar con ella durante un periodo de cinco años en total, en lugar de los nueve iniciales, que en el caso de los otros dos condenados ha quedado reducida a seis meses, frente a los seis años y medio a los que se exponían. El acuerdo incluye una posible indemnización en favor del Sacyl, a determinar en ejecución de sentencia, por los gastos de asistencia dispensados a la víctima, quien a consecuencia de los hechos resultó con distintas lesiones.