Bellido confía en que se recupere este año el espectáculo audioviosual del Alcázar
Bellido apunta a que pudiera reabrirse antes de que acabe el presente año
En concreto, el Ayuntamiento de Córdoba ha licitado un contrato de obra de adaptación del «centro de transformación de Caballerizas Reales a 630 kilovoltiamperios e instalación de enlace para el Alcázar de los Reyes Cristianos». El presupuesto de licitación es de 96.085 euros, con impuestos (en este caso IVA) incluidos. El plazo de presentación de ofertas por las empresas interesadas en la adjudicación de este contrato finaliza el próximo 12 de julio, es decir, en apenas nueve días, lo que demuestra la celeridad del proceso.
De hecho, el plazo previsto para la ejecución de la obra para el futuro contratista es de un mes. Es decir, que la obra debería estar adjudicada y finalizada para la vuelta del verano, en otoño y dentro el último trimestre de este año.
La memoria explica que la obra consistirá en aumentar la potencia eléctrica del centro de transformación propiedad del Ayuntamiento en la calle Caballerizas Reales s/n desde «los 250 kilovoltiamperios actuales hasta una potencia de 630». Es decir, se triplicará su capacidad. Este transformador es el encargado de «dar suministro de energía eléctrica al conjunto monumental de Caballerizas Reales y del Alcázar de los Reyes Cristianos».
Aumentará la potencia de los 250 kilovoltiamperios actuales hasta los 630 y creará un enlace desde Caballerizas al Alcázar
Además del aumento de potencia, también se realizará la instalación de un enlace desde este transformador, a través del patio del picadero, hasta «los cuadros eléctricos del antiguo espectáculo nocturno del Alcázar y varios circuitos de alumbrado de sus jardines».
El documento explica explícitamente que «el motivo de la ampliación de la potencia del centro de transformación no es otro que dar suministro al nuevo espectáculo nocturno que se instalará en los jardines del Alcázar, así como al conjunto monumental del Alcázar». De hecho, finaliza que «la fase provisional del espectáculo de luz» se alimentó mediante «un grupo electrógeno».